Bienvenido

Rescatar TODA la historia de la ciudad de Alicante es posible. En esta web lo creemos.

En AlicantePedia puedes encontrar biografías históricas de los más destacados alicantinos. Alcaldes, artistas, futbolistas, médicos, foguerers, comerciantes, deportistas, toreros, políticos, escritores, músicos, actores, empresarios, sacerdotes y muchos más.

También están presentes nuestras fiestas y tradiciones, equipos deportivos, edificios históricos, empresas, organizaciones, batallas, etc.

Además, contamos con un inmenso archivo de imágenes, que incluyen fotografías, prensa, documentos, arte, libros, arqueología, mapas...

Bienvenido a la milenaria historia de Alicante. Bienvenido a la millor terra del món.

 

Síguenos en las redes sociales:

          Resultado de imagen de icono instagram     Resultado de imagen de icono youtube

Imágenes aleatorias

La Roda 89 - Fundación Lucentum 86 (2018)

"Homenaje a Picasso" de Eusebio Sempere (1981)

"Marina" de Andrés Buforn

Casino

Mercadillo de navidad en el Ayuntamiento

Plaza de Isabel II

"Viejo pescando" de Adelardo Parrilla

El violinista Ara Malikian en el Teatro Principal (2017)

Raval Roig

Dos relieves decorativos visigodos

Hoguera Benito Pérez Galdós (1944)

Exposición pictórica “Yellowstone. Requena Nozal” en la Diputación (2017)

Hércules 1 - Murcia 0 (1983)

Plantilla del Hércules (1927-28)

Hoguera Sagrada Familia (1960)

Pescadores faenan en el Postiguet (1904)

La Puerta del Mar y la Plaza del Ayuntamiento

Familia de El Altet

Gala presentación de "Aquí en Alicante" (2017)

Plantilla del Hércules (1956-57)

Publicaciones recientes

Información biográfica sobre los pasajeros del Tucumán (Quinto viaje) (Del nº 66 al 130)

En esta ficha se muestra información biográfica sobre los 194 refugiados que fueron a bordo del barco argentino Tucumán desde Alicante hasta Marsella el 14 de febrero de 1937.

Las personas que salen en esta relación están ordenadas por el orden que constan en la lista. Aquellos casos en los que no hemos podido obtener más información que sus propios nombres, se omiten de esta ficha. Para consultar la lista completa picha en este enlace.

 

Romeu Palazuelos, Gonzalo

Abogado

 

Originario de una familia valenciana que se trasladó a Alicante para abrir una tienda de salazones en la calle del Triunfo (actual Médico Pascual Pérez). Probablemente Gonzalo ya nació en Alicante. Estudió en la Acedmia Jurídica de Alicante para ser abogado.

Porcel Pérez, Cesar

Regatista

 

Fue uno de los fundadores del Real Club de Regatas en 1889. Tenía una gran afición por el remo y contribuyó también a la gestación de la federación de este deporte.

En 1902 formó parte del equipo del RCRA que representó a Alicante en el primer Campeonato Nacional de Remo celebrado en Barcelona junto a los remeros Tomás Tato, Pedro Pinedo, Julio Giraud y Luis Antón como timonel. Dicha cuadrilla lograron proclamarse campeones de España.

Amparo Navarro toma posesión como rectora de la UA (2021)

Amparo Navarro, catedrática en Derecho Financiero, se convirtió en la primera mujer que tomaba posesión como rectora de la Universidad de Alicante. El mandato duraba 4 años. 

Amparo Navarro, rectora de la Universidad de Alicante (2021)

Fotografía tomada en su despacho del Rectorado de la UA para una entrevista del periódico AQUÍ en Alicante.

Navarro Faure, Amparo

Profesora universitaria

 

Inauguración de la nueva Escuela de Magisterio (1963)

En aquel momento había 2 escuelas en Alicante donde se daban clases universitarias de Magisterios: La Escuela Normal Andrés Manjón (para estudiantes varones) y la Escuela Normal San José de Calasanz (para estudiantes mujeres). Sin embargo ambas se consideraban oficialmente una única institución denominada Escuela Normal de Magisterio Primario, cuya ubicación estaba en la Plaza de las Monjas.

Maruja Pastor, maestra y pedagoga

Pastor Galbis, María de los Milagros

Maestra y profesora universitaria

 

Su madre era una costurera sanjuanera que se quedó viuda y tuvo que críar prácticamente sola a 3 hijos. Al terminar la educación secundaria Maruja optó por estudiar en la Escuela Normal de Magisterio Primario San José de Calasanz de Alicante. Cuando terminó se trasladó a Madrid, donde estudió la carrera de Pedagogía.

Comercio 'La Cinta de Oro' en la avenida Alfonso el Sabio

Tienda de ropa confeccionada ubicada en la avenida Alfonso X el Sabio, a la altura del Mercado. Este negocio estaba regenteado por la modista María Andreu. Fue abierto en 1922 y estuvo funcionando hasta principios del siglo XXI.

Anuncio de 'La Cinta de Oro'

María Andreu, fundadora de 'La Cinta de Oro'

Andreu Martínez, María

Modista

 

Cuando tenía 14 años se trasladó a Alicante junto a su familia ya que sus padres abrieron aquí una pensión. Dolores además trabajaba de costurera haciendo encargos para ayudar en la economía familiar.

Ors Pérez, Pascual

Empresario y político

 

Director de la empresa 'La Veloz' dedicada al transporte de mercancías que operaba especialmente en el Puerto de Alicante. Interesado de joven en la política se integró en el Partido Republicano Radical y ejerció como vicepresidente del Círculo Republicano de Alicante. También era masón como miembro de la Logia Constante Alona.

Poveda García, Juan

Abogado y político

 

Cursó el Bachillerato en el Instituto de Alicante y la carrera de Derecho en la Universidad de Valencia. Ejerció la profesión de abogado.