Bienvenido

Rescatar TODA la historia de la ciudad de Alicante es posible. En esta web lo creemos.

En AlicantePedia puedes encontrar biografías históricas de los más destacados alicantinos. Alcaldes, artistas, futbolistas, médicos, foguerers, comerciantes, deportistas, toreros, políticos, escritores, músicos, actores, empresarios, sacerdotes y muchos más.

También están presentes nuestras fiestas y tradiciones, equipos deportivos, edificios históricos, empresas, organizaciones, batallas, etc.

Además, contamos con un inmenso archivo de imágenes, que incluyen fotografías, prensa, documentos, arte, libros, arqueología, mapas...

Bienvenido a la milenaria historia de Alicante. Bienvenido a la millor terra del món.

 

Síguenos en las redes sociales:

          Resultado de imagen de icono instagram     Resultado de imagen de icono youtube

Imágenes aleatorias

España-Finlandia en el Rico Pérez (1985)

Juan Baena, futbolista del Hércules

Plaza de Alfonso XII

Agustinos 31 - Palma del Río 28 (2017)

"Viejo con pipa" de Fernando Cabrera

Inauguración del Centro de Estudios Universitarios (1967)

Telefonistas del Centro Telefónico de Alicante

El espigón del puerto en una postal (1899)

Hoguera San Antón bajo (1957)

Hoguera Benalúa (1958)

Iglesia de Santa María

Escalera del Casino

Mercadillo en la calle Quintana

José Alonso Mallol, político republicano

Mercancías en el Puerto (1932)

Aniceto Benito y el alcalde Alperi con la revista "Hércules" (1996)

Manuel de Santa Ana, Hijo Adoptivo de Alicante

Hoguera Campoamor (1957)

Eleuterio Maisonnave en su época de ministro (1873)

Gastón Castelló frente a sus murales del dispensario "Madre e hijo" (1940)

Publicaciones recientes

Hogueras de 1960

 

En marzo de este año hubo que lamentar el fallecimiento del músico Luis Torregrosa, compositor del Himno de Hogueras.

Hogueras de 1959

 

Alejandra Quereda gana la Medalla de Plata en Río (2016)

El conjunto español capitaneado por la alicantina Alejandra Quereda (la última a la derecha) logró terminar en segunda posición por detrás de Rusia y superando a Bulgaria. En la ronda de clasificación habían conseguido la mayor puntuación, pero en la final se quedaron a 467 puntos. Sus compañeras eran Sandra Aguilar, Artemi Gavezou, Elena López y Lourdes Mohedano.

Alejandra Quereda en el Mundial de Ucrania (2013)

El equipo español capitaneado por la alicantina Alejandra Querada logró ser cuarto en la clasificación general del Mundial celebrado en Kiev. Además consiguió un oro en la categoría de grupo con 5 mazas y un bronce en grupo con 3 pelotas y 2 cintas.

Quereda Flores, Alejandra

Gimnasta

 

Su madre fue gimnasta campeona de España en la categoría de conjuntos. Alejandra siguió sus pasos desde los 6 años cuando empezó a practicar gimnasia rítmica en su colegio CEU Jesús María.

Manuel Galbis, canónigo de la Iglesia de San Nicolás

Galbis Belda, Manuel

Sacerdote

 

Bendito de Elizaicín, María de los Ángeles

Terrateniente

 

Su padre era un empresario vallisoletano y su madre pertenecía a una de las familias más poderosas de la ciudad. Su tíos Miguel y Florentino fueron alcaldes de Alicante.

Amando Alberola, empresario alicantino

Alberola Martínez, Amando José Leandro

Empresario y político

 

Hijo de un albañil andaluz y de una ilicitana. Residían en el número 6 de la calle San Francisco.

Hizo carrera en el mundo empresarial. Su primer empeño fue como socio de La Exploradora SA. Luego poseyó su propia empresa de madera y carbones minerales PR Dahlander y Cía.

TABARCA: Primeros colonizadores

PERSONAS REGISTRADAS: 293

 

Convento de las Monjas de la Sangre

Las Escuelas Salesianas tras el ataque e incendio sufridos (1931)

El 11 de mayo de 1931 se produjo una quema de edificios religiosos generalizada en varias ciudades de España.

Convento de las Monjas de la Sangre

 

Hogueras de 1958

 

Para este año la Comisión Gestora de las Hogueras de San Juan y la Concejalía de Fiestas unieron fuerzas para impulsar una iniciativa de difusión de sellos propagandísticos de las fiestas sanjuaneras de Alicante por toda España. Además el artista Manuel Albert ganó el clásico concurso del cartel oficial.