Bienvenido

Rescatar TODA la historia de la ciudad de Alicante es posible. En esta web lo creemos.

En AlicantePedia puedes encontrar biografías históricas de los más destacados alicantinos. Alcaldes, artistas, futbolistas, médicos, foguerers, comerciantes, deportistas, toreros, políticos, escritores, músicos, actores, empresarios, sacerdotes y muchos más.

También están presentes nuestras fiestas y tradiciones, equipos deportivos, edificios históricos, empresas, organizaciones, batallas, etc.

Además, contamos con un inmenso archivo de imágenes, que incluyen fotografías, prensa, documentos, arte, libros, arqueología, mapas...

Bienvenido a la milenaria historia de Alicante. Bienvenido a la millor terra del món.

 

Síguenos en las redes sociales:

          Resultado de imagen de icono instagram     Resultado de imagen de icono youtube

Imágenes aleatorias

Hoguera Ayuntamiento (1967)

Hoguera Calderón de la Barca (1935)

Fundación Lucentum 66 - Agustinos León 77 (2017)

Carcelén comete penalti sobre Stielike (1981)

Manolo Alfaro en su primera etapa en el Hércules

Hércules 1 - Oviedo 0 (1936)

Murcia 1 - Hércules 2 (1965)

Hoguera Alfonso el Sabio (1941)

Carmen Hernández, Bellea del Foc (1933)

Principio del Paseo Marítimo (1895)

Torreón de defensa

Paseo de Gómiz junto al Postiguet

"Calles y azoteas del barrio de Santa Cruz" de Emilio Varela

Lavadero cercano al Raval Roig (1910)

Barcelona 12 - Calpisa 13 (1974)

Cartel oficial de Hogueras de San Juan (1944)

Formación del Alicante CF

"La flor en la mano" de Manuel Baeza

Colocación de la primera piedra de las "Viviendas Inmaculada" del Pla

Plantilla del Obras del Puerto (1954-55)

Publicaciones recientes

Ayela Berenguer, Francisco

Empresario, consignatario y político

 

Hijo de un marinero que trabajaba como capataz en la delegación que la Compañía Transmediterranea tenía en Alicante. Francisco Ayela Berenguer fundó la empresa La Exportadora de Levante hacia los años 30.

Información biográfica sobre los pasajeros del Tucumán (Séptimo viaje) (pasajeros del nº 111 al nº 165)

En esta ficha se muestra información biográfica sobre los 216 refugiados que fueron a bordo del barco argentino Tucumán hasta Marsella el 28 de febrero de 1937. El barco embarcó a 165 personas en Alicante y 51 en Valencia, pero no sabemos cuáles fueron en cada caso.

Las personas que salen en esta relación están ordenadas por el orden que constan en la lista. Aquellos casos en los que no hemos podido obtener más información que sus propios nombres, se omiten de esta ficha. Para consultar la lista completa picha en este enlace.

 

Lacy Alberola, Salvador

Abogado

 

Nieto de Salvador Lacy Pascual de Bonanza (el I Marqués de Lacy) y del terrateniente Francisco Alberola Canterac. Pertenecía a un familia nobiliaria originaria de Zaragoza pero asentada en Alicante. Su padre Salvador era militar y el II Marqués de Lacy.

Hogueras de 1962

 

El primer evento fogueril de este ejercicio fue en diciembre de 1961 en el Hotel Carlton, donde se realizó un homenaje público a Tomás Valcárcel (presidente de la Comisión Gestora de las Hogueras).

El 22 de febrero se aprobó un nuevo reglamento de Hogueras sustituyendo al anterior aprobado en 1956.

Hogueras de 1961

 

Edificio de Correos en la Plaza Gabriel Miró (2020)

Edificio de Correos

 

Concejales del Ayuntamiento en la legislatura (2023-27)

 

En las elecciones municipales celebradas el 28 de mayo de 2023, el Partido Popular obtuvo 14 concejales y el Partido Socialista Obrero Español 8, Vox 4, Compromís 2 y Unidas Podemos 1.

El pleno se constituyó el 17 de junio de 2023 en el Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante. Se formó un gobierno unicolor del PP en minoría.

 

ALCALDE:

Carlos Mazón, político alicantino

Mazón Guixot, Carlos Arturo

Político, abogado y músico

 

Hijo de un médico. Estudió la Primaria y Secundaria en el Colegio Jesús María. Luego estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Alicante. A los 18 años se afilió al Partido Popular.

Información biográfica sobre los pasajeros del Tucumán (Séptimo viaje) (pasajeros del nº 56 al nº 110)

 

En esta ficha se muestra información biográfica sobre los 216 refugiados que fueron a bordo del barco argentino Tucumán hasta Marsella el 28 de febrero de 1937. El barco embarcó a 165 personas en Alicante y 51 en Valencia, pero no sabemos cuáles fueron en cada caso.

Las personas que salen en esta relación están ordenadas por el orden que constan en la lista. Aquellos casos en los que no hemos podido obtener más información que sus propios nombres, se omiten de esta ficha. Para consultar la lista completa picha en este enlace.

 

Ayela Albero, Augusto

Militar

 

Hizo carrera militar y fue movilizado para el ejército en 1932. También opositó en 1934 para ser profesor mercantil en el Ministerio de Hacienda.

Durante la Guerra Civil fue uno de los 216 refugiados que viajó a bordo en el barco argentino Tucumán el 14 de marzo de 1937 desde el Puerto de Alicante hasta Marsella. El Gobierno de la República le abrió un expediente por deserción del ejército.

 

FUENTES:

Gallar Montes, Felipe

Abogado

 

Hijo de una familia de comerciantes. Nació en el número 27 de la calle Sagasta (actualmente llamada San Francisco), donde estaba su residencia familiar.

Felipe estudió Derecho y ejerció de abogado. Tras estallar la Guerra Civil fue uno de los 216 refugiados que huyeron al exilio a bordo del barco argentino Tucumán desde el Puerto de Alicante hasta Marsella el 14 de marzo de 1937.

Alberola Lacy, Ramón

 

Lacy Zafra, Salvador

Militar

 

Natural de La Murada, pedanía de Orihuela. Hijo de Salvador Lacy Pascual de Bonanza (I Marqués de Lacy) y María de la Concepción Zafra Torres. Su padre fue un importante noble y empresario originario de Zaragoza, pero que poseía una mansión en Elda donde pasaba largas temporadas. Tenía dos hermanos llamados José María y Carmen.