Anforas romanas
Encotradas en el Tossal de Manises, la antigua ciudad de Lucentum.
Las anforas eran el principal recipiente utilizado durante el Imperio Romano para el transporte de alimentos. Su forma las hace ideales para el trasporte maritimo. Los barcos ivan dotados de unos bancos paralelos, el de arriba tenia perforaciones por los que pasaba el anfora y el inferior, otras perforaciones más pequeñas en las que encajaban el pie mazizo. De esta forma el anfora quedaba sujeta y sin riesgos de golpearse o romperse con el balanceo maritimo. En los carros, el sistema era igual, aunque habia variantes del mismo.
Aunque utilizadas para el trasporte de cualquier producto, los tres más importantes son el trigo, el aceite y el vino.
El abastecimiento de Roma, suponia un cantidad tal de anforas que llegaban a la ciudad, que los restos de las que se rompian, se tiraban a un basurero, que con el tiempo lelgaron a formar una enorme colina sobre la que se asienta uno de los barrios de Roma, cuyo nombre, trastevere, conserva el origen del lugar.