Botella romana de cristal

Fecha: 
Siglo I-II
Archivo: 
Descripción: 

Los objetos de cristal eran bastante caros en el mundo romano, pero no lo bastante como para que sean muy escasos. En la foto hay una botella cuadrada encontrada en el Tossal de Manises. Otros usos normales de los recipientes de cristal eran ungüentarios (pequeñas botellitas para contener perfumes) y lacrimatorios (recipientes de pequeño tamaño donde se recogian las lagrimas), que eran muy apreciadas en los entierros y un simbolo de poder económico.

Cuando el cristal se mantiene enterrado durante mucho tiempo se escama y pierde su trasparencia. dado que el proceso de fabricación no era tan refinado como en la actualidad el vidrio totalmente trasparente era muy escaso, casi todos eran de color.

Colección: 
Museo Arqueológico Provincial de Alicante
Fuente: 
Lorenzo Abad Casal. Los orígenes de la ciudad de Alicante.

Compartir