Dirham musulmán de plata acuñado en Denia
Durante la dominación musulmana de España, la moneda se acuñaba en la capital, las mas abundantes son las de Cordoba, aunque en las monedas le llaman Al Andalus. Pero hubo invasiones de los pueblos almohades y almoravides, que tambien acuñaron monedas en nuestra peninsula. Cuando el califato de Cordoba se divide en diversos reinos tiafas, estos tambien acuñaron monedas propias. En Alicante, durante los taifas, las más frecuentes, por este orden, las de la Taifa de Denia (Daniya), Murcia y Valencia.
La moneda musulmana se basa en el dírham de plata, por encima el dinar de oro y por debajo el felús de bronce. Esas son las tres monedas básicas. Tambien solian haber monedas de medio dirham, tambien en plata. Un dirhan "normal" pesa más de 4 gramos y tiene un diámetro de 25-27 milimetros
Pero existieron acuñaciones diferentes por ejemplo los quirates almorávides que son de plata, de menor valor que el dírham o los dirham almoravides que son cuadrados.
Conforme la economía se deteriraba, se fue mezclando la plata con cobre (a esta aleación se llama vellon), de forma que en los peores momentos la mayoría era cobre y tenian poca plata. El dinar tambien sufrió estos cambios, en este caso el oro se mezclava con plata (electrón).