Kratera de figuras rojas
Una Kratera era un vaso grande cuya utilidad principal era la de servir de recipiente contenedor de vino en el lugar en el que se iba a consumir. De ella los comensales sacaban con unas tazas pequeñas la cantidad para beber de manera inmediata. Se dice que la Krtatera se llenaba con un tercio de miel y el resto de vino. Conforme se iba consumiendo se iba rellenando de agua.
Este tipo de recipientes se fabricaron en la región de la Ática (Grecia) durante los siglo V y IV AC. Esta barnizada con un esmalte negro en el que mediante reserva del color y otras técnicas, se conseguía dibujar unas figuras que quedaban con el color rojo original de la arcilla cocida. Estos dibujos eran muy variados, desde escenas eróticas hasta de la vida cotidiana incluyendo pasajes mitologicos, etc. Gracias a ellos sabemos muchos detalles de la vida en Grecia.
Fue encontrado por Figueras Pacheco en la necrópolis de La Albufereta.
Era una vajilla de muy alto precio ya en origen, valor incrementado con el comercio y traslado hasta España, por lo que el alicantino que la poseia en la ciudad del Tossal de Manises era una persona rica, que no dudo en ser enterrado con ella.