Ejecutados por motivos políticos en Alicante
Las personas presentes en esta lista fueron mortalmente represaliadas por razones políticas. La base de datos comienza en el siglo XIX. Evidentemente en los siglos anteriores también hubo ejecuciones políticas en Alicante, pero no tenemos datos al respecto.
En la tercera columna se especifica si fueron condenados previamente a pena de muerte en un juicio, o si fueron asesinados ilegalmente. En el caso de no especificarse es porque desconocemos realmente si dicha persona fue juzgada o no.
En esta base de datos también se incluyen a personas naturales o residentes en Alicante ciudad que fueron ejecutadas en otros lugares, siendo especificado el lugar de su ejecución en la cuarta columna.
Los 5 periodos históricos donde se produjeron más asesinatos políticos en Alicante fueron durante la Guerra de la Independencia (1808-14), la Década Ominosa (1823-33), la Primera Guerra Carlista (1833-40), la Rebelión de Pantaleón Boné (1844), la Guerra Civil (1936-39) y la Posguerra (1939-46).
Aunque Alicante nunca llegó a ser conquistada por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia, el ejército de Napoleón asedió la ciudad en 1812. Durante dicho asedio los franceses ejercieron una dura represión contra los habitantes de las poblaciones vecinas. Sabemos que hubo más de 100 ejecuciones en la zona de la Huerta de Alicante, de las cuales solo conocemos el nombre de 27 víctimas que fueron asesinadas en San Juan.
Durante la Guerra Realista (1822-23) la ciudad de Alicante se mantuvo partidaria de la Constitución aprobada en 1812, así que es posible que hubiera ejecuciones contra absolutistas. Sin embargo la gran represión se produjo en los años siguientes a la guerra, pues el alcalde militar Pedro Iriberry mandó fusilar a multitud de constitucionalistas. Probablemente la mayor matanza se produjo en febrero de 1826, cuando fueron ejecutados al menos 30 personas en Alicante que habían desembarcado en Guardamar del Segura para provocar una rebelión.
En la Primera Guerra Carlista fueron fusilados 19 presos carlistas que estaban encerrados en Tabarca y otros 2 en Alicante en 1838.
En 1844 se produjo una rebelión militar contra el Gobierno de España, liderada por el comandante Pantaleón Boné. Tras fracasar dicha insurreción, como castigo se produjeron 31 fusilamientos contra los cabecillas de la misma por orden del Gobierno. Todos ellos fueron ejecutados en 2 tandas, la primera producida en Villafraqueza y la segunda unos días después en Alicante.
Durante los casi 3 años que duró la Guerra Civil (1936-39) se produjo una gran represión política (conocida popularmente como 'Terror Rojo') por la que fueron asesinadas en la ciudad de Alicante alrededor de 275 personas consideradas 'de derechas', contrarias al Gobierno de la República, militares supuestamente sublevados o sacerdotes.
A finalizar la Guerra Civil el 1 de abril de 1939, la nueva Dictadura de Francisco Franco inició una gran represión política hacia aquellas personas consideradas 'de izquierdas', contrarias al régimen franquista, que hubieran contribuido al 'Terror Rojo' o militares que no se sublevaron.
Durante los primeros días se produjeron algunos asesinatos arbitrarios sin juicio. También hubo presos que murieron por desnutrición o enfermedad en el Campo de concentración de Los Almendros que estuvo operativo hasta el 6 de abril de 1939 en la Serra Grossa. Poco después se constituyeron los tribunales para casos políticos, y a partir de entonces prácticamente la totalidad de los asesinatos perpretados por la Dictadura Franquista en Alicante fueron realizados en ejecución de una condena judicial a muerte. Aproximadamente hubo unas 570 víctimas hasta la última producida en 1946.
Esta base de datos está aún en construcción, así que todavía faltan muchos nombres por incluirse.
1812 (27+) | Guerra de la Independencia (represión napoleónica) |
1826 (1+) | Posguerra Realista (represión absolutista) |
1831 (1) | Pronunciamiento de Torrijos |
1838 | Primera Guerra Carlista (represión isabelina) |
1844 (33) | Rebelión de Boné |
1936 (250) | Guerra Civil (terror rojo) |
1937 (35) | Guerra Civil (terror rojo) |
1938 (9) | Guerra Civil (terror rojo) |
1939 (132+) |
Guerra Civil (terror rojo) Posguerra (represión franquista) |
1940 (148) | Posguerra (represión franquista) |
1941 (168) | Posguerra (represión franquista) |
1942 (113) | Posguerra (represión franquista) |
1943 (13) | Posguerra (represión franquista) |
1944 (2) | Posguerra (represión franquista) |
1945 (2) | Posguerra (represión franquista) |
1946 (1) | Posguerra (represión franquista) |
1950 (1) | Posguerra (maquis) |
1977 (1) | Transición |
1991 (3) | Terrorismo de ETA |
* En esta base de datos no están incluidas las víctimas mortales de los ataques militares que sufrió Alicante durante la Guerra de la Independencia, la Guerra Realista, el ataque cantonalista cartagenero y la Guerra Civil pues consideramos que estas muertes no fueron ejecuciones políticas sino producto de ataques de guerra. No obstante, pueden consultarse los nombres de los fallecidos a causa del bombardeo aéreo propiciado por la aviación italo-franquista que padeció la ciudad el 25 de mayo de 1935 en esta otra base de datos.