Al Idrisi, Abū Abd Allāh Muhammad
Miembro de una familia real, (Edris II rey de Málaga), desarrolló la mayor parte de su trabajo en Sicilia.
La importancia es que nos proporciona la descripción mas antigua (siglo XII) que se conoce de la ciudad de Alicante:
“De Denia, villa marítima de la que se ha hecho mención, a Alicante, dirigiéndose al Oriente y siguiendo la costa, 70 millas.
Alicante es una villa poco considerable, pero bien poblada, hay un bazar, una mezquita principal y otra parroquial. El esparto que allí crece se expide a todos los países marítimos. El país produce muchos frutos y legumbres y particularmente higos y uvas. El castillo que defiende la población, construido sobre una montaña cuya ascensión es muy penosa, es muy fuerte, a pesar de su poca importancia. Alicante es un lugar donde se construyen barcos para el comercio y lanchas. En sus inmediaciones, al occidente, está una isla denominada Plana, que dista una milla de la costa; es en este puerto excelente, donde se ocultan los navios de los enemigos. Frente a esta isla esta un cuerpo de Guardis (Actual Santa Pola). Desde allí a Alicante 10 millas.
Desde Alicante a Elche por tierra, una jornada corta.
Y de Alicante a la desembocadura del rio Belich, 57 millas"
Cabe señalar que Belich o Belis es alguna población, zona o lugar relacionado con el Mar Menor. En este caso concreto, puede que sea una equivocación del autor y se refiera a la desembocadura del Segura, lo que actualmente es Guardamar.
FUENTES:
- "Geografia de España" ANUBAR (colección de Textos Medievales. Valencia 1974. )
- El prologo a esta edición es de Antonio Ubieto Arteta y los textos en árabe y sus traducciones tienen distintas fuentes son del R. Dolzy y J. Goeje, Eduardo Sabedra hecha en el 1881 y Antonio Blazques 1901.