Alberola Ferrándiz, Luis
De vocación temprana hacia la música, formó parte del grupo de músicos que fundó la banda municipal cuando solo tenía 13 años de edad. Estudió solfeo de la mano de Francisco Martínez, subdirector de la Banda Municipal.
Tras hacer la mili en Barcelona. Tras su término se desplazó a Madrid donde siguió formándose como músico siendo aprendiz de algunas de las más destacas figuras musicales de la ciudad. Se ganó fama de gran instrumentista.
Ganó por oposición una plaza de oboe en las bandas municipales de Córdoba y Sevilla, por lo que estuvo viviendo una temporada en ambas ciudades.
Más adelante volvió a Alicante para establecerse ya aquí definitivamente. Participó en varias bandas y orquestas de la provincia, así como actúo en multitud de óperas y zarzuelas. En 1932 fue el cofundador de la Orquesta Sinfónica de Murcia.
También formó parte durante una gran temporada de la Banda Municipal. A los 65 años de edad, a modo de homenaje se le invitó a dirigirla en un concierto de la Explanada por ser el único superviviente de su fundación.
Posiblemente su composición más destacada fue la zarzuela Amor y nobleza. Falleció a los 71 años de edad. Actualmente una calle en El Palamós-Villafranqueza lleva su nombre.
FUENTE:
- “HISTORIA DE LA MÚSICA EN LA PROVINCIA DE ALICANTE” Juan de Dios Aguilar Gómez