Bassecourt Baciero, Juan Bautista
A los 23 años se casó con Manuela Soler. Su padre fue el IV Conde de Santa Clara. En algunas fuentes se le cita como el V Conde de Santa Clara, mientras que en otras se apunta a que perdió el título por razones burocráticas. Sí es seguro que fue también Barón de Mayals por su padre, y de Petrés por su madre.
Además recibió muchas riquezas por sus raíces familiares. A mediados del siglo XIX era uno de los principales contribuyentes de la provincia de Alicante.
Desde 1846 presidió la Compañía Alicantina de Fomento. Fue directivo de la empresa creada para construir el ferrocarril que unió Alicante con Aranjuez en 1858.
Se afilió al Partido Moderado y ejerció de Gobernador Civil durante 2 años. Así mismo fue vicepresidente de la Diputación y presidente durante 3 etapas.
También fue concejal del Ayuntamiento de Alicante y miembro de la comisión de instrucción pública. Falleció a la edad de 52 años.
Su hija primogénita Manuela heredó el condado. Sus otras dos hijas Juana y María Antonia recibieron los títulos de baronesas de Mayals y Perés respectivamente.
Su nieto Manuel Harmsen fue un famoso artista y diplomático alicantino. Su otro nieto Alfonso Sandoval llegó a ser alcalde de Alicante.
1- PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN (1858)
Anterior: José María Palarea - Siguiente: José María Palarea
2- PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN (1867)
Anterior: Ciro Pérez Payá - Siguiente: Francisco Pérez Marcos
3- PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN (1867-68)
Anterior: Francisco Pérez Marcos - Siguiente: Luciano Marín
GOBERNADOR CIVIL DE ALICANTE (1858-59)
Anterior: Eugenio Barrejón - Siguiente: Celestino Mas
FUENTES:
- “DICCIONARIO BIOGRÁFICO DE POLÍTICOS VALENCIANOS” Javier Paniagua y José A. Piqueras
- "RELACiÓN DE TÍTULOS NOBILIARIOS VACANTES, Y PRINCIPALES DOCUMENTOS QUE CONTIENE CADA EXPEDIENTE QUE, DE LOS MISMOS, SE CONSERVA EN EL ARCHIVO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA" María Teresa Fernández-Mota