Beltrán Ausó, Rafael

Fecha de nacimiento: 
1856
Lugar de nacimiento: 
Alicante
Fecha de fallecimiento: 
21 de septiembre de 1925
Lugar de fallecimiento: 
Alicante
Profesión: 
Político y abogado
Militancia: 
Partido Republicano Posibilista, Partido Liberal y Partido Liberal-Demócrata
Padres: 
Gaspar Beltrán Mayor
Consorte: 
Manuela de la Llave
Hijos: 
Pedro
Biografía: 

 

Su padre fue el político republicano Gaspar Beltrán. Estudió Derecho y fundó en 1878 el despacho Beltrán Abogados, bufete que sigue existiendo en la actualidad regentado por sus descendientes.

Durante su juventud Rafael continuó los pasos de su padre e ingresó en el Partido Republicano Posibilista, siendo nombrado el secretario de su sección alicantina en 1880 así como ocupó otros cargos internos a nivel provincial. Sin embargo en 1895 abandonó el republicanismo para ingresar en el monárquico Partido Liberal, una de las 2 formaciones políticas que monopolizaban el régimen político de la Restauración.

Fue nombrado diputado provincial en 1896 y al año siguiente fue elegido presidente de la Diputación de Alicante, cargo que ejerció durante 2 años.

Se casó con Manuela de la Llave. En 1898 nació su hijo Rafael en la finca Abril que poseían en la partida Fabraquer de San Juan.

Tras su paso por la Diputación fue nombrado senador en 1899. Se convirtió en jefe del Partido Liberal en Alicante en 1901. Dicen que su posición tan fuerte dentro del partido se debía a la influencia que tenía sobre el censo electoral por su pertenencia en la Real Sociedad Económica de Amigos del País. Cierto es que la manipulación del censo era una práctica muy habitual en la época de la Restauración tanto en el Partido Liberal como en el Conservador.

Tras la ruptura de José Canalejas con Eugenio Montero dentro del Partido Liberal, Rafael Beltrán se posicionó a favor del primero como la mayor parte de los liberales alicantinos. Durante esta etapa los canalejistas fundaron su propia formación, el Partido Liberal-Demócrata.

Rafael Beltrán se presentó a las elecciones generales de 1903 con esta nueva formación, siendo electo por la circunscripción de Alicante. Volvió a repetir éxito en las elecciones de 1905. Cuando Canalejas volvió a recuperar el liderazgo del Partido Liberal, los liberales-demócratas volvieron a regresar a su antiguo partido en 1907.

En 1912 Canalejas fue asesinado en un atentado siendo el presidente del Gobierno, volviendo a dividirse el partido. Beltrán esta vez permaneció en la facción oficialista, afín a Álvaro Figueroa (el Conde de Romanones). En 1918 fue nombrado senador de nuevo, y en las elecciones de 1923 fue electo diputado por tercera vez en su trayectoria política.

Además de toda su carrera en política, Rafael Beltrán también perteneció a multitud de asociaciones y empresas. Fue miembro del patronato de la Caja de Ahorros de Alicante, socio de la Liga de Contribuyentes, del Sindicato de Riegos de la Huerta, miembro de la Cámara Agrícola Provincial, presidente del Casino de Alicante y de la Junta de Obras del Puerto de Alicante, apoderado de la Societé des Eaux d’Alicante y accionista de la sociedad eléctrica Los Almadenes. Además fue fundador, vicepresidente y accionista principal de la compañía de Riegos de Levante.

Dicen que era un arduo trabajador, que dedicaba muchas horas al día a sus diferentes ocupaciones y apenas dormía.

Rafael Beltrán falleció a la edad de 69 años.

 

PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN (1897-98)

AnteriorAlejandro Sendra - Siguiente: José María Sarget 

 

TRAYECTORIA POLÍTICA

1896-97 Diputado provincial Partido Liberal
1897-98 Presidente de la Diputación Partido Liberal
1899-1903 Senador Partido Liberal
1903-05 Diputado Partido Liberal-Demócrata
1905-07 Diputado Partido Liberal-Demócrata
1918-23 Senador Partido Liberal
1923 Diputado Partido Liberal

 

 

FUENTES:

- Jorge Juan Guillén García

- “DICCIONARIO BIOGRÁFICO DE POLÍTICOS VALENCIANOS” Javier Paniagua y José A. Piqueras

- Wikipedia

http://www.archivo.diputacionalicante.es

http://www.abogados-beltran.com/

 

Compartir