Betegón Blanco de Salcedo, José
Fue un destacado militar. Teniendo el grado de brigadier fue nombrado gobernador de la ciudad de Alicante en 1804. Ese mismo año tuvo que combatir una dura epidemia de fiebre amarilla que sacudió la ciudad.
Betegón continuaba siendo el gobernador de Alicante cuando estalló la Guerra de la Independencia contra los franceses. El 2 de junio le llegó un rumor de que tropas galas habían desembarcado en la Vega Baja y se disponían a atacar la ciudad, razón por la que ordenó que todos los soldados que estaban entonces acuartelados en Alicante (el Batallón Provincial de Ávila) preparasen la defensa. Sin embargo al final resultó que fue un falso rumor.
El gobernador alicantino culpó a los afrancesados alicantinos de haber propagado este falso rumor, por lo que al día siguiente publicó un bando municipal avisando que cualquier expresión favorable a los franceses sería considerada un acto de traición.
También nombró una comisión municipal específica para identificar afrancesados, hasta el punto que el 13 de junio irrumpieron en la oficina de Correos para leer el contenido de todas las cartas privadas que habían enviado o recibido los alicantinos.
El 5 de julio llegaron 5 sicilianos a la ciudad, y Betegón ordenó su detención considerando que podían ser espías que trabajasen para Francia. El gobernador les mandó prisioneros a Tabarca, hasta que el propio cónsul siciliano le aseguró por escrito que los susodichos eran unos simples caldereros y fueron liberados.
Durante estos días llegaron multitud de presos franceses a Alicante, procedentes de todas las poblaciones de alrededor. La ciudad alicantina sufrió una masificación de sus cárceles, razón por la que Betegón se negó a recibir más presioneros galos.
La saturación de presioneros era tal que el gobernador ordenó el 20 de agosto poner en libertad a la mayoría de los civiles franceses detenido. Esto provocó el estallido de un auténtico motín popular en Alicante, razón por la que Betegón tuvo que rectificar. Nunca llegó a recuperar su reputación después de este suceso, hasta el punto de que acabó presentando su renuncia unos meses más tarde entre acusaciones de 'afrancesado'.
También fue el gobernador que ordenó la construcción del Castillo de San Fernando, como refuerzo para la defensa de la ciudad ante un posible ataque francés. Las obras del castillo finalizaron cuando Betegón ya no estaba en el cargo.
ALCALDE DE ALICANTE (1804-09)
Anterior: José Senmanat - Siguiente: Cayetano de Iriarte
FUENTES:
- “DICCIONARIO BIOGRÁFICO DE POLÍTICOS VALENCIANOS” Javier Paniagua y José A. Piqueras
- "LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN LA PROVINCIA DE ALICANTE" Gerardo Muñoz