Cerdán Tato, Enrique

Fecha de nacimiento: 
30 de julio de 1930
Lugar de nacimiento: 
Alicante
Fecha de fallecimiento: 
23 de noviembre de 2013
Lugar de fallecimiento: 
Alicante
Profesión: 
Periodista, profesor y cronista
Biografía: 

 

Hijo de un importante abogado alicantino. Siendo aún adolescente ingresó en la Academia General del Aire, pero finalmente dejó la carrera militar y estudió Náutica, Comercio y Magisterio.

En 1954 escribió el libro de poemas “Primaveras de Bronce” junto a Tirso Sessé. Desde entonces escribió tanto novelas como “El tiempo prometido”, como obras históricas como “La lucha por la democracia en Alicante”. Colaboró también en multitud llibrets de hogueras y escribió cuentos para ciertas revistas. Incluso escribió una exitosa obra de teatro Los intereses pagados junto a Paco Herrero.

Vivió durante algunas épocas en Francia y Suiza. Durante un corto periodo de tiempo en los 60 residió en Madrid y trabajó en los informativos de Televisión Española haciendo reportajes.

Fue profesor de literatura y matemáticas. También ejerció de periodista trabajando en el diario Primera Página a partir de 1969. Finalmente el diario es censurado en 1972.

Desde 1974 trabajó como corresponsal en Alicante del Periódico de Cataluña. Colaboró también en muchos otros, como Cambio 16, Interviu, La Calle, Triunfo, Diario de Valencia, Insula, La Vanguardia, Las Provincias, La Hora, ABC y El Español.

Junto a otros periodistas, escritores e intelectuales formaban tertulias y encuentros en el hotel Samper y se hicieron llamar la “Generación del Horror”.

Fue uno de los fundadores de la Unión de Periodistas del País Valenciano en 1979, asociación que acabó presidiendo. En 1984 es contratado por el Ayuntamiento para su gabinete de prensa. Paralelamente, desde 1992 escribe durante 5 años una columna para el diario Información llamada “Gateras” que alcanza un gran éxito popular.

Finalmente fue designado Cronista Oficial de Alicante. En sus últimos años colaboró con el diario El País. Falleció a los 83 años.

Entre sus muchos méritos y distinciones, destaca que es profesor honorario de la Universidad de Alicante, doctor por el Centre Internacional de Recherches Universitaries de Bélgica y por la Word University de Arizona.

 

RELACIÓN DE LIBROS

“Primaveras de Bronce" 1954
“El tiempo prometido”  
La lucha por la democracia en Alicante 1978
"Alicante, la ciudad contada a los chicos" 1990
"100 años de periodismo y periódicos" 2005

 

FUENTES:

- Alicante Vivo (www.alicantevivo.org)

- Wikipedia


 

         

Compartir