Chipont Martínez, Emilio
Estudió en la Escuela Modelo, el Colegio Francés y el Instituto de la calle Ramales (actual IES Jorge Juan). Luego se matriculó en la Escuela de Comercio. Vivía en la calle Quintana.
Trabajó como empleado del Banco Hispano Americano, primero de botones, luego de cobrador de calle, de ventanilla y finalmente de cajero. Se casó con Lola Climent.
Paralelamente hizo carrera en el periodismo, colaborando tanto en radio como en varios periódicos y revistas nacionales. Fue uno de los primeros locutores en trabajar en Radio Falange de Alicante. Luego marchó a Radio Alicante cadena SER, donde vivió su mayor éxito entre el público alicantino.
En la radio protagonizó el programa Desde una silla de la Explanada, un magazín que alcanzó una gran popularidad en la ciudad. El cine era su gran pasión, y se hizo también famoso por sus comentarios sobre el séptimo arte. Condujo el programa de crítica cinematográfica Foco. Otros de sus programas más recordados fueron Meridiano de España o Gestos, voces y ráfagas de la semana.
Desde que en 1967 se abrió La Verdad en Alicante, Emilio colaboró con el mismo, con críticas teatrales y de cine, reportajes, información de las Hogueras y secciones varias. También en los diarios Las Provincias y Ya.
En 1980 volvió a Radio Falange (entonces ya llamada Radiocadena Española), donde colaboró en diversos programas musicales y críticas sobre zarzuela, teatro y revistas.
También ha escrito algunos libros de historia local, como “El otro Alicante”, “Alicante 1936-39”, “Hombres, emociones y paisajes” y “Alicante, años cuarenta”. Falleció a los 67 años.
RELACIÓN DE LIBROS
"El otro Alicante" | 1968 |
"Alicante 1936-39" | 1972 |
"Hombres, emociones y paisajes" | |
"Alicante, años cuarenta" |
FUENTES:
- “HISTORIAS DE LA RADIO Y ALICANTE” Tirson Marín Sesse
- El Mundo Deportivo