Collía Rovira, Joaquín

Fecha de nacimiento: 
22 de noviembre de 1918
Lugar de nacimiento: 
Alicante
Fecha de fallecimiento: 
29 de octubre de 1987
Lugar de fallecimiento: 
Alicante
Profesión: 
Impresor y escritor
Padres: 
Manuel Collía Piqueres y Concepción Rovira Mulero
Hermanos: 
Manuel, Concepción y Dolores
Consorte: 
Josefina Peydró
Hijos: 
Inmaculada Concepción
Biografía: 

 

Hijo de la familia propietaria de la famosa imprenta alicantina “Such, Serra y compañía”, el taller de impresión más antiguo de toda la ciudad de Alicante.

Estudió en el Liceo Francés y tras el bachillerato se licenció en la carrera de Comercio. Se casó con la también alicantina Josefina Peydró, con la que tuvo una hija, llamada Inmaculada Concepción.

Tras el fallecimiento de su padre Manuel en 1949, se hizo cargo de la imprenta junto a su hermano Manuel, aunque éste último se desvincularía del negocio poco después para dedicarse al mundo de la empresa privada.

Joaquín demostró una gran capacidad de llevar el negocio, elevando sus ingresos considerablemente. Era una persona muy leída y cultivada, aspecto que repercutía positivamente en su trabajo de impresor.

Escribía recurrentes artículos en prensa, y también en los llibrets de las Hogueras, sobre todo sobre la historia de Alicante.

En 1970, ante la expansión de la ciudad, las industrias debieron trasladarse al extrarradio, por lo que la imprenta Such, Serra y Compañía se traslado de su ubicación en la avenida Alfonso el sabio. Joaquín decidió adquirir un local en la Avenida Orihuela, donde estuvo 10 años. Luego fue trasladada a la Avda. Lorenzo Carbonell, su actual ubicación.

En 1985 escribió a sus 68 años su primer libro “Benalúa, odisea de su construcción (1882-1896)” en conmemoración al primer centenario de dicho barrio. Obtuvo el primer premio literario del Banco de Alicante.

Un año más tarde se animó con su segundo libro “Fiestas de toros en Alicante 1605-1900”. Para su escritura se valió de un tremendo trabajo de documentación, que resultó en la que quizás sea la mejor obra escrita sobre la historia de la tauromaquia alicantina.

Ante su gran trabajo, el Ayuntamiento de Alicante decide nombrarle nuevo Cronista Oficial en 1986. Sin embargo, enferma y fallece apenas unos meses después, por lo que poco puede hacer de todo el trabajo que ambicionaba.

 

FUENTE:

-“40 ALICANTINOS” Tirso Marín Sessé

Compartir