de Rojas y Pérez Sarrió, José Miguel

Título: 
III Conde de Casa Rojas
Fecha de nacimiento: 
27 de junio de 1786
Lugar de nacimiento: 
Alicante
Fecha de fallecimiento: 
23 de junio de 1833
Lugar de fallecimiento: 
Alicante
Profesión: 
Militar y artista
Padres: 
Nicolás de Rojas Espinosa-Blanqueto y María Luisa Pérez de Sarrió Ruiz-Dávalos
Hermanos: 
1 hermano menor
Consorte: 
María Catalina de la Encarnación Canicia de Franchi Pasqual de Riquelme
Hijos: 
José María, María Luisa, José Joaquín María y Ana María
Biografía: 

 

Su padre fue un militar y noble gaditano, el II Conde de Casa Rojas, que se mudó a Alicante pues se casó con una noble natural de Formentera del Segura. José Miguel fue su primogénito y fue bautizado en la Iglesia de San Nicolás.

José Miguel también hizo carrera militar. En la Guerra de la Independencia combatió como granadero, siendo herido en batalla contra los franceses. El Consejo de Regencia que lideraba la resitencia española contra la invasión napoleónica le concedió una Medalla de Modelo de Patriotismo por sus servicios en 1810. Dicha medella hoy en día todavía se conserva en el Museo del Ejército de Toledo.

Al fallecer su padre en 1812 heredó su título nobiliario por lo que se convirtió en el III Conde de Casa Rojas. Al término de la Guerra fue ascendido a capitán militar y mayordomo de semana de Fernando VII.

Además de su carrera militar, José Miguel también era un gran aficionado a pintar. Inventó un nuevo método para pasar una pintura de un lienzo al otro, por lo que ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid en 1816. Uno de sus cuadros más valorados fue "Joven con la mano metida al pecho", por el que fue distinguido con el nombramiento de 'Académico de mérito y honor'. A lo largo de su vida la Academia le compraría otros tres cuadros: "Hércules sentado", "Virgen con varios personajes", y "Retrato de un rey".

A los 31 años se casó con la noble alicantina María Catalina Canicia de Franchi en la Basílica de Santa María. Tuvieron 4 hijos: José María, María Luisa, José Joaquín María y Ana María.

Poco más tarde fue ascendido al rango militar de brigadier y durante el resto de su vida sería distinguido con otros honores militares como el de Caballero maestrante de la Real de Sevilla y Caballero de la Real Orden de San Fernando.

Falleció a la edad de 46 años. Fue enterrado en la Iglesia de Santa María. Heredó el condado su hijo mayor José María.

Su nieto Alfonso llegó a ser alcalde de Alicante, su otro nieto Juan fue diputado nacional, su otro nieto José fue senador y V Conde de Casa Rojas, y su otro nieto Rafael también fue un destacado político carlista local.

Por otra parte su bisnieto Miguel fue concejal del Ayuntamiento de Alicante, su otro bisnieto Carlos fue un destacado abogado alicantino y su otro bisnieto José fue embajador español de Rumanía considerado héroe de la Segunda Guerra Mundial y VI Conde de Casa Rojas.

 

FUENTE: 

- Real Academia de la Historia

Compartir