Domenech Mira, Francisco
En algún momento de su vida se mudó a Alicante y se casó con una mujer llamada Francisca. Tuvieron 2 hijos llamados Antonia y Horacio. Trabajaba de comerciante, probablemente en una panadería.
Fue militante de UGT, siendo secretario provincial de la sección de "Trabajadores de comercio y oficinas". Tras estallar la Guerra Civil fue nombrado concejal de Harina y Pan en el Ayuntamiento de Alicante en representación de su sindicato. En 1937 pasó al grupo municipal del PSOE. Cesó en su cargo en septiembre de 1938.
En marzo de 1939 fue uno de los 648 refugiados que embarcaron en el barco mercante británico Ronwyn hacia el exilio, junto a su esposa e hijos. A diferencia de la gran mayoría de los pasajeros, cuando llegaron a Orán no fue detenido por las autoridades francesas y llevado a un campo de concentración para trabajos forzados sino que su amigo Rodolfo Llopis (secretario general del PSOE en el exilio) le consiguió un trabajo en el Servicio de Ayuda a los Refugiados creado por el PSOE en la Argelia francesa.
Más tarde trabajó en dos empresas de material eléctrico llamadas 'Michel Martinez' y 'Jean Ferrer' en Orán. Siguió vinculado a la UGT y PSOE en el exilio.
En 1985 se trasladó a Marsella, donde falleció a la edad de 88 años.
TRAYECTORIA POLÍTICA
1936-38 | Concejal de Harina y Pan | PSOE y UGT |
FUENTES:
- Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante
- Fundación Pablo Iglesias
- Actas municipales de Alicante (1936-39)