García Ruberto, Juan 'El Diamantista'
En algunas fuentes su segundo apellido figura como Rubert. Hijo de un joyero alicantino, por lo que era conocido como 'El Diamantista'.
Desde pequeño mostró un gran interés por el estudio y la cultura en general. Se decantó especialmente por la música. Aprendió a tocar el violín y a componer. Amplió estudios musicales en Italia y Francia.
Cuando regresó a Alicante no pudo dedicarle todo el tiempo que quiso a la música pues tuvo que ayudar en el negocio familiar, más aún cuando el padre fue encarcelado por motivos políticos en el Castillo de Santa Bárbara.
Finalmente la familia entera acabó exiliándose a Orán. Aquí Juan ejerció de director de la Orquesta del Teatro Principal de la localidad argelina.
De nuevo en Alicante, su familia sufrió duramente la epidemia de cólera que azotó la ciudad en 1854. Falleció su madre y algunos otros parientes. Esto produjo una gran depresión en Juan, que le llevó al alejamiento de la escena pública durante el resto de su vida.
Le ofrecieron dirigir la orquesta del Teatro Principal hasta en 2 ocasiones, pero lo rechazó. Durante todo este tiempo se centró en realizar multitud de composiciones musicales. Destacaron especialmente sus obras religiosas, y aquellas inspiradas en los clásicos.
Falleció a la edad de 69 años.
FUENTE:
- “HISTORIA DE LA MÚSICA EN LA PROVINCIA DE ALICANTE”, Juan de Dios Aguilar Gómez