ibn Mardanish, Zayyan
Fue el último rey musulmán de la Taifa de Valencia, desde 1229 hasta que perdió la ciudad en 1238 en manos de la Corona de Aragón. El rey Zayyan consiguió escapar y mantuvo gran parte de su Taifa, estableciendo entonces la capital en Murcia. Sin embargo en 1241 sufrió una rebelión interna (incentivada por el Reino de Castilla para desestabilizar los territorios musulmanes) y perdió el trono de Murcia en favor de Muhammad Ibn Hud.
A partir de entonces los terrenos aún controlados por el rey Zayyan apenas se limitaron a un pequeño territorio de la actual provincia de Alicante. Estableció su residencia y la capital en la ciudad de Alicante.
La nueva Taifa de Alicante fue atacada en 1248 por el Reino de Castilla, en una campaña militar liderada por el infante Alfonso (futuro Alfonso X). Los castellanos habían pactado un acuerdo de no agresión con la Taifa de Murcia, por lo que el rey Zayyan se vio acorralado. Trató de reclutar soldados para defender la invasión, pero en vista de sus escasas posibilidades de éxito incluso llegó a ofrecer al rey aragonés Jaime I intercambiar Alicante por la isla de Menorca. Sin embargo el monarca aragonés rechazó su oferta.
En el otoño de 1248 las tropas castellanas llegaron a la ciudad de Alicante. El rey Zayyan presentó batalla y trató de defender la ciudad, pero pasadas unas semanas de asedio acabó rindiéndose. Entregó entonces la ciudad pacíficamente y se marcó al exilio en Túnez, donde ya viviría el resto de su vida.
Durante el breve periodo de 7 años que duró su reinado como monarca de la Taifa de Alicante, la ciudad alicantina fue la capital de su propio país. Un hecho que desde entonces nunca se ha vuelto a repetir.
Algunas fuentes apuntan a que en realidad Zayyan ya había huído de Alicante hacia Túnez en 1247, aunque dejando instrucciones a sus vasallos de no rendir la ciudad.
ALCALDE DE ALICANTE (1241-48)
Anterior: ¿? - Siguiente: Juan Vicente de Manuel y Durango de Plasencia
FUENTES:
- “CRÓNICA DE LA MUY ILUSTRE, NOBLE Y LEAL CIUDAD DE ALICANTE” V. Bendicho y Figueras Pacheco
- “HISTORIA DE ALICANTE” Rafael Azuar Ruiz
- Wikipedia