Joanet Jiménez, Benito

Fecha de nacimiento: 
16 de septiembre de 1935
Lugar de nacimiento: 
Esplugas de Llobregat (Barcelona)
Fecha de fallecimiento: 
22 de marzo de 2020
Lugar de fallecimiento: 
Alicante
Profesión: 
Entrenador de fútbol
Equipo: 
Hércules
Consorte: 
María Sol
Biografía: 

 

Nacido en Cataluña, siendo joven empezó a jugar al fútbol desempeñándose como portero y fichó por los juveniles del Español. En 1954 logró ganar el Mundial Juvenil sub-18 de Alemania con la Selección Española.

Estuvo 2 temporadas cedido en el Europa, donde fue titular pero no logró ascender a Segunda División. Las siguientes 2 temporadas fue cedido al Zaragoza, aunque fue suplente del guardameta Pedro Lasheras.

Regresó luego al equipo perico, siendo el portero suplente de Vicente. Tras un breve paso por el Tarrasa, al fin pudo debutar en Primera División en un Español-Zaragoza que ganaron 5-0 en el estadio Sarriá. Al año siguiente fue titular e incluso jugó la Copa de Ferias (actual UEFA Europa League), si bien descendieron a Segunda. Tan solo un año más tarde regresaron a Primera.

Después de toda su carrera jugando en el Español, en la 64-65 se marchó de nuevo al Europa. En el curso posterior fichó por el Deportivo de la Coruña, con quien logró ascender a Primera aunque más tarde volvió a bajar. Permaneció 6 temporadas en el equipo gallego, teniendo en su último año a Arsenio Iglesias como entrenador. 

Se retiró a mitad de la temporada 70-71 para quedarse como segundo entrenador del Deportivo a las órdenes de Arsenio así como de entrenador del equipo filial deportivista (el Fabril). Aquel año lograron ascender de nuevo a Primera División.

Tras dos temporadas más en el Deportivo donde acabaron volviendo a descender a Segunda, en 1973 José Rico Pérez ofrece a Arsenio Iglesias ser el nuevo entrenador del Hércules. Éste acepta y se lleva consigo también a Benito Joanet a Alicante.

Forman un equipo para luchar por el ascenso con jugadores como Humberto, Santamaría, Rivera, José Antonio Hervás, Albaladejo o Juan Baena. El equipo herculano responde a las expectativas y logra ascender a Primera División venciendo 1-2 en el partido decisivo contra Osasuna en El Sadar.

Para la nueva temporada en Primera el club realiza varios fichajes como Carmelo GiulianoJuan Antonio Carcelén, el 'Tigre' Barrios, Santoro o Pepín Cabezas. A pesar de que el equipo no empieza muy bien, el sistema defensivo que diseñan Arsenio y Benito Joanet acaba dando sus frutos y el Hércules acaba quedando en quinta posición (la mejor posición de toda la trayectoria del club, todavía a día de hoy).

Las siguientes 2 temporadas también fueron fantásticas y el Hércules continuó codeándose entre los mejores equipos de España. Normalmente se considera aquel equipo dirigido por Arsenio Iglesias y Benito Joanet como la época más dorada de toda la historia casi centenaria del club herculano.

En la 77-78 Arsenio Iglesias se marcha a Zaragoza, pero esta vez no cuenta con Benito. El Hércules nota su ausencia y corre serio peligro de descender, por lo que Rico Pérez ofrece a Joanet coger al equipo a mitad de temporada en sustitución del entrenador cesado Felipe Masones. Su debut como técnico principal fue en un Hércules-Gerona de Copa en el que golearon 8-0. Finalmente Joanet acaba logrando que los jugadores reaccionen y sellan la permanencia en la última jornada empatando 0-0 contra el Burgos.

En la temporada siguiente Benito Joanet empieza desde el principio como entrenador y el Hércules consigue la permanencia con menos sufrimientos con una plantilla formada por jugadores como Ernesto Llobregat, el Cacho SaccardiMiguel Aracil o Miodrag Kustudić. Sin embargo en la 79-80 el equipo herculano comienza bastante peor la Liga y el técnico catalán acaba siendo destituido por la directiva.

Tras salir del Hércules entrenó a varios equipos y logró 3 ascensos a Primera con el Castellón, Cádiz y Mallorca. También entrenó al Antequerano.

A mitad de la temporada 87-88 el club herculano le vuelve a fichar (en sustitución de su antiguo pupilo Rivera) buscando una reacción desesperada pues el equipo se encuentra en posiciones de descenso a Segunda B. Sin embargo Benito no logra enderezar los resultados, y acaban descendiendo.

Tras esta experiencia volvió a sumar otros 2 ascensos consecutivos a Primera División dirigiendo al Tenerife y al Español. Sus últimos equipos entrenados fueron el Salamanca y Las Palmas.

En los años 90 regresó definitivamente a Alicante, fijando su residencia en San Blas, y formó parte del organigrama técnico del Hércules. En 1995 fue nombrado director deportivo (cargo también llamado secretario técnico) del club y con fichajes como Josip Višnjić o Eduardo Rodríguez logró formar una plantilla que ascendió a Primera División esa misma temporada. Aunque tras el descenso de 1997 salió del club, apenas unos meses después fue repescado como asesor deportivo.

Estando ya totalmente retirado del fútbol Benito sufrió cáncer de pulmón del que logró recuperarse. Desde entonces ejerció como voluntario de la Asociación Española de Afectados por el Cáncer de Pulmón. 

En marzo de 2020 falleció a consecuencia de la pandemia del coronavirus, días después de haber sufrido un ictus. Tenía 84 años de edad.

 

ENTRENADOR DEL HÉRCULES (1977-79)

Anterior: Felipe Mesones - Siguiente: Koldo Aguirre

 

2- ENTRENADOR DEL HÉRCULES (1987-88)

Anterior: José Rivera - Siguiente: José Martínez

 

 

TRAYECTORIA COMO ENTRENADOR

1970-71

Fabril

Deportivo (segundo entrenador)

Categoría Regional

Segunda División (ascenso)

 
1971-72 Deportivo (segundo entrenador) Primera División  
1972-73 Deportivo (segundo entrenador) Primera División (descenso)  
1973-74 HÉRCULES (segundo entrenador) Segunda División (ascenso)  
1974-75 HÉRCULES (segundo entrenador) Primera División  
1975-76 HÉRCULES (segundo entrenador) Primera División  
1976-77 HÉRCULES (segundo entrenador) Primera División  
1977-78 HÉRCULES  Primera División 24
1978-79 HÉRCULES Primera División 40
1979-80 HÉRCULES Primera División 12
1980-81 Castellón Segunda División (ascenso) 38
1981-82 Castellón Primera División (descenso) 13
1983-84

Antequerano

Cádiz

Segunda B

Primera División (descenso)

16

20

1984-85 Cádiz Segunda División (ascenso) 40
1985-86 Mallorca Segunda División (ascenso) 8
1986-87 Castellón Segunda División 48
1987-88 HÉRCULES Segunda División (descenso) 32
1988-89 Tenerife Segunda División (ascenso) 48
1989-90 Español Segunda División (ascenso) 19
1990-91 Salamanca Segunda División (descenso) 32
1991-92 Las Palmas Segunda División (descenso) 10

Partidos entrenados

 

TRAYECTORIA COMO DIRECTOR DEPORTIVO

1995-96 HÉRCULES Segunda División (ascenso)
1996-97 HÉRCULES Primera División (descenso)

 

FUENTES:

- Wikipedia

- "DÍEZ CITAS CON LA GLORIA: HÉRCULES CF" José Antonio Soler

- www.BDFutbol.com

- Hemeroteca Diario Información

Compartir