López Tomás, José

Fecha de nacimiento: 
1869
Lugar de nacimiento: 
Alicante
Fecha de fallecimiento: 
27 de diciembre de 1939
Lugar de fallecimiento: 
Valencia
Profesión: 
Artista y profesor
Militancia: 
Partido Socialista Obrero Español
Consorte: 
Álvarez
Hijos: 
Rafael
Biografía: 

 

Tras haber pasado algún tiempo en Madrid, ingresó en la Academia que Lorenzo Casanova tenía en Alicante. Impulsado por su maestro, expuso su primera obra “Últimos momentos de Santa Teresa” en la gran Exposición de Bellas Artes de Alicante en 1894. Obtuvo la medalla de plata.

Trató de lograr una plaza en la Escuela de Bellas Artes de Roma, sin éxito. Expuso en algunas otras importantes muestras, como la de Barcelona en el 96, o la Internacional de Madrid en el 97, logrando 2 respectivas menciones de honor. En 1897 escribe “Educación artística”, un manual de iniciación en la pintura y en las Bellas Artes.

Continuó en la academia de Casanova hasta 1899. Ese mismo año contrajo matrimonio con una mujer de apellido Álvarez y tuvieron al menos un hijo llamado Rafael. También estudió en la Escuela Profesional de Comercio de Alicante.

Pasó un tiempo en Madrid trabajando como profesor de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios. Más adelante se traslada a Valladolid. En 1904 participa en la Exposición Nacional con “Retrato de mi madre”, y repite en 1917 con “Miscelánea”.

En 1912 pasó los últimos meses de la vida de su amigo, el también artista Lorenzo Pericás, a su lado ocupándose de su cuidado ante sus problemas de salud.

En 1926 se trasladó a Valencia donde fue profesor de literatura y catedrático de inglés en la Escuela de Altos Estudios Mercantiles y la Escuela de Trabajo.

Tras la Guerra Civi fue arrestado por su militancia en el PSOE, y trasladado a la Cárcel Modelo de Valencia. Falleció en dicha prisión a la edad de 70 años.

 

FUENTES:

- “CASANOVA Y SU CÍRCULO ALICANTINO DE PINTORES Y ESCULTORES”, Adrián Espí Valdés

- Ramón Palmeral. Diario Información (9-9-23)

Compartir