Latorre García, Pascual
Hijo del gran músico y compositor Juan Latorre, creció en un ambiente familiar musical que, al igual que a sus hermanos Paco y Lolita, le influyó para dedicarse también a la música.
Ya desde bien pequeño participó en algunos de los conciertos y espectáculos que montaba su padre en Alicante. Su primera gran oportunidad fue su debut en el Teatro Principal en la obra musical El último minué. En el reparto también se encontraba su hermana pequeña Lolita.
A los 23 años se casó con Amparo Gil, con la cual tendrá 2 hijos: Juan Antonio y Amparo.
Más adelante fichó por la compañía nacional de teatro del maestro Serrano e interpretó el musical Los Claveles, debutando en el Reina Victoria de Madrid en 1930 y haciendo una gira por España.
Luego marchó a la compañía Gómez-Gimeno, con la que también hizo una gira por provincias interpretando Los Claveles y Los Gavilanes, pasando por Alicante en el 31.
Tras un tiempo trabajando para su padre, fichó por la compañía de zarzuela Pepe Gísbert, instalada en Barcelona. Más adelante vuelve a Madrid para ingresar en la compañía de opereta Celia Gámez, con la que interpreta la obra húngara El baile de Savoy.
Sin embargo en el 36 estalla la Guerra Civil, frenando en seco su pujante carrera en los escenarios. La Posguerra son malos tiempos para el teatro y la farándula, y Pascual tiene una esposa e hijos que mantener, por lo que en el 44 decide volverse a su Alicante natal junto a sus padres y hermanos.
Organizó aquí una compañía teatral propia, que estuvo durante largo tiempo funcionando y agrupó a algunos de los más destacados artistas alicantinos de la época, como Carmen Bañón, Alfonso Huesca o su propia hermana Lolita. Años más tarde, compuso un Avemaría como complemento al Himno de Alicante, obra de su propio padre.
Pero poco a poco tuvo que abandonar el canto, y acabó dedicándose al comercio. Falleció a la edad de 80 años en su ciudad natal.
FUENTE:
-“40 ALICANTINOS” Tirso Marín Sessé