Martín Jover, Ángel
Su primer gran maestro que le inició en el mundo de las Hogueras fue el célebre artista Ramón Marco. Colaboró con él en la construcción de multitud de monumentos.
Ángel Martín se inició por su cuenta construyendo portadas de barracas. Trabajó durante algunos años para Pica i vola.
Las 2 primeras hogueras que construyó Ángel Martín fueron en 1968. Una se llamó "Contamos contigo" y fue para el distrito de Carmen-San Agustín. Debutó ganando el primer premio de primera categoría con esta hoguera. El otro monumento fue para Santa Isabel y se denominó "Conozca Vd. España".
Al año siguiente ya plantó su primera hoguera en categoría especial, para la comisión de Carmen-San Agustín. Su título era "La vida sigue igual".
Durante los años 70 y 80, Ángel Martín se convirtió en uno de los principales artistas foguerers referentes de las fiestas en aquella época. En 1977 ganó el primer premio de categoría especial en la hoguera de Benalúa. Aquel galardonado monumento se tituló "La foguera". Volvió a repetir gran éxito al siguiente año en la misma comisión.
En 1980 se pasó al Mercado Central, donde realizó una gran hoguera monumental muy recordada pero que no logró ganar el preciado premio. Ganó el primer premio especial por tercera vez en 1985 para Ciudad de Asís con la obra "Se te ha visto el plumero". Al año siguiente plantó la hoguera oficial del Ayuntamiento.
Además de en las Hogueras, también destaca su producción para las Fallas de Valencia y Denia. Hacia finales de los años 80 se retiró del mundo fogueril, aunque su hijo Miguel Ángel continuó su legado.
Durante los años antes de jubilarse se especializó sobre todo en carrozas. En 1994 fue electo como Mestre Mayor del Gremio de Artistas Foguerers.
En 2011 recibió el premio José Ángel Guirao en reconocimiento a su trayectoria en las Hogueras.
PRIMER PREMIO DE HOGUERAS (1977-78)
Anterior: Remigio Soler - Siguiente: Pedro Soriano
2- PRIMER PREMIO DE HOGUERAS (1985)
Anterior: Pedro Soriano - Siguiente: Javier Mayor
HOGUERAS PLANTADAS
Pica i vola | 1967 |
Carmen-San Agustín | 1968 |
Santa Isabel | 1968 |
Carmen-San Agustín | 1969 |
Mercado (Segundo Premio) | 1970 |
Benalúa (Primer Premio) | 1977 |
Benalúa (Primer Premio) | 1978 |
Mercado | 1980 |
Ciudad de Asís (Primer Premio) | 1985 |
FUENTES:
- "UN LUGAR EN EL FUEGO " Alfredo Aracil Aldeguer