Mayor León, Javier
Nació en el País Vasco , pero se trasladó a Alicante siendo joven. Si inició en el mundo de las Hogueras siendo aprendiz del célebre artista foguerer Pedro Soriano.
Tenía 24 años cuando realizó su debut en solitario. Fue en la hoguera de Florida-Portazgo. El monumento se tituló "Conciencia" y logró ganar el primer premio de primera categoría.
Este sorprendente triunfo le valió para ser contratado por la comisión de Alfonso el Sabio para debutar en categoría especial al año siguiente. Se llamó "Jaque mate".
Pero el gran éxito le llegó muy pronto, cuando en 1980 logra obtener el Primer Premio de Categoría Especial. Fue en la misma comisión con su monumento "La Campanada". Ese mismo año también realizó la hoguera infantil de Calderón de la Barca, con la que ganó el primer premio de primera categoría.
En los siguientes años trabajaría también para los distritos de Pla-Metal, Sagrada Familia y Pío XII. Se consolidó como uno de los grandes artistas foguerers de su tiempo. No obstante, tuvo algunos problemas de cumplimiento con varias comisiones y se ganó una cierta fama de informalidad.
En 1986 aceptó trabajar en colaboración con Tomás Gosálvez para construir la hoguera de Hernán Cortés. Volvió a ganar por segunda vez el Primer Premio de Especial. Aquella obra se denominó "Mediterráneo".
Durante los siguientes años se acostumbra a compartir el trabajo con otros artistas. Desde 1992 hasta 1996 logró 2 ninots indultados. Javier no volvería a competir en solitario en categoría especia hasta el año 96 con Mercado Central.
Sus últimos años en activo los pasó colaborando y formando parte del equipo de otros artistas como Pedro Abad y Santoja.
PRIMER PREMIO DE HOGUERAS (1980)
Anterior: Pedro Soriano - Siguiente: Pedro Soriano
2- PRIMER PREMIO DE HOGUERAS (1986)
Anterior: Ángel Martín - Siguiente: Pedro Soriano
FUENTE:
- "UN LUGAR EN EL FUEGO " Alfredo Aracil Aldeguer