Minguilló Boluda, José
Poseyó numerosas tierras en la Huerta Alicante que lo convirtieron en uno de los mayores contribuyentes de la provincia.
Fue Capitán de Granaderos de la Guardia Nacional en 1836, así como militó en la Milicia Nacional.
También se introdujo en política, siendo militante del Partido Moderado. Fue concejal y en 1943 era el teniente alcalde del Ayuntamiento dirigido por Miguel Pascual de Bonanza, cuando fue forzosamente substituido por Pantaleón Boné en la rebelión de Alicante. Cuando Pantaleón fue detenido, José Minguilló recuperó sus funciones.
Fue alcalde de Alicante durante apenas unos meses en 1853. Sucedió a Tomás España y fue sustituido por Rafael Pascual del Pobil.
De su corto mandato se sabe que trató de solucionar el problema de las ventas fraudulentas en el Mercado (algunos comerciantes engañaban con el peso) y que suprimió la sopa económica destinada a los pobres (alegando falta de recursos económicos para ofrecerla).
Tras su experiencia como alcalde, Minguilló continúo como concejal. En 1954 fue además elegido diputado provincial por Novelda, pero decidió renunciar al puesto.
ALCALDE DE ALICANTE (1853)
Anterior: Tomás España - Siguiente: Rafael Pascual del Pobil
FUENTES:
- “DICCIONARIO BIOGRÁFICO DE POLÍTICOS VALENCIANOS”, Javier Paniagua y José A. Piqueras
- “EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO LIBERAL Y EL RETO DE LA ALIMENTACIÓN EN EL ALICANTE DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX”, Mercedes Pascual Artiaga y Eva María Trescastro López