Orts Devesa, Marcos 'el Fontanero'
Nació en el centro de Benidorm , cerca del Puerto. Empezó jugando al fútbol en la playa de su localidad. Su primer equipo de adolescente fue el del Colegio Internacional Lope de Vega. Se desempeñaba como delantero.
Fichó por los juveniles del Villajoyosa a los 16 años. Iba a los entrenamientos en bicicleta, y a los partidos en tren o autostop. Debutó en el equipo senior, en Regional Preferente. En 1965 fichó por el Benidorm, con el que subió a Tercera División. Al mismo tiempo trabajaba como carpintero.
El Hércules preguntó por él, pero finalmente acabó fichando por el Benicarló para la 67-68. Estuvo aquí media temporada, donde dio un gran rendimiento y era el máximo goleador. Aquello acabó por decidir al Hércules de acometer su fichaje.
Marcos apenas juega unos pocos partidos en esta temporada, y no puede evitar que el equipo blanquiazul baje a Tercera. A pesar del descenso se quedó en el equipo, y se convirtió en un jugador importante y titular. Sus goles fueron claves para ascender de nuevo a Segunda en 1970. La afición le apodó como 'el Fontanero'.
En la categoría de plata continuó siendo titular y anotó 16 goles en la 70-71. Se quedó a un gol de ser Pichichi, por detrás del cántabro Carlos Santilla (jugador del Racing y futuro delantero del Real Madrid).
Estuvo otras 2 temporadas en Segunda. Al comienzo de la 71-72 tuvo una mala racha y estuvo casi toda la primera vuelta sin marcar. Luego volvió a recuperar el olfato y logró goles importantes para evitar el descenso. Tenía fama de meter goles espectuculares, al tiempo que fallaba otros cantados.
Durante esta época se casó y tuvo a un hijo, llamado Daniel.
Los fichajes de Sarrachini, Baena y Nagy le dejaron sin demasiado sitio arriba. En 1973 terminó contrato y tuvo algunas ofertas de otros equipos de Segunda. Finalmente Marcos tomó una decisión sentimental y aceptó volver al Benidorm en categoría regional, compaginando el fútbol con un puesto de funcionario que el propio presidente del club benidormense le consiguió en el Ayuntamiento.
Su último equipo fue La Nucia, donde estuvo medio año.
Tras retirarse, ejeció de entrenador de chavales en las categorías inferiores del Benidorm durante 9 años. Siguió trabando en el consitorio de su ciudad natal hasta la jubilación. Además, también abrió un supermercado en Benidorm.
Su hijo Daniel también fue futbolista, jugando como portero en Tercera División.
TRAYECTORIA COMO JUGADOR
1962-63 | Villajoyosa | Juveniles |
1963-64 | Villajoyosa | Categoría Regional |
1964-65 | Villajoyosa | Categoría Regional |
1965-66 | Benidorm | Categoría Regional (ascenso) |
1966-67 | Benidorm | Tercera División |
1967-68 |
Benicarló HÉRCULES |
Tercera División Segunda División (descenso) |
1968-69 | HÉRCULES | Tercera División |
1969-70 | HÉRCULES | Tercera División (ascenso) |
1970-71 | HÉRCULES | Segunda División |
1971-72 | HÉRCULES | Segunda División |
1972-73 | HÉRCULES | Segunda División |
1973-74 | Benidorm | Categoría Regional |
1974-75 | Benidorm | Categoría Regional |
1975-76 | Benidorm | Categoría Regional |
1976-77 | La Nucia | Categoría Regional |
FUENTES:
- Onda Benidorm
- Diario Información