Pérez García, José 'El Chorro'
Portero de fútbol. Su primer equipo fue el Arenal. Luego fichó por el Real Vitoria de Las Palmas en Tercera División. Era conocido como ‘El Chorro’.
En 1933 el Vitoria se clasificó para la Copa del Presidente de la República (actual Copa del Rey). Su rival en dieciseisavos fue el Atlético Aviación (actual Atlético de Madrid). Debido a que los clubs canarios tenían prohibido jugar sus partidos locales de Copa en las islas, vinieron a Alicante para disputar la ida.
La directiva herculana quedó prendada de él, al igual que de sus compañeros Múgica y Tatono. Rápidamente iniciaron las gestiones para ficharlos de cara a la próxima temporada.
En su primer año en el Hércules, el 'Chorro' se consolidó como titular en la portería blanquiazul. Por aquel entonces el equipo alicantino jugaba en Tercera División, pero fue ascendido administrativamente a Segunda.
El guardameta Pérez debutó en la categoría de plata en la jornada 1 de la 34-35 ganando 0-1 al Gimnástico Valencia. En aquella campaña los herculanos dirigidos por el entrenador Manolo Suárez rompieron todos los pronósticos y lograron ascender a Primera División. El partido del alirón fue la memorable victoria 1-0 contra el Celta en el Estadio Bardín, con el Chorro como arquero.
José Pérez continúa siendo el guardamenta titular del Hércules en Primera, debutando en la jornada 1 contra el Madrid en un partido que perdieron 0-1. De nuevo los herculanos superan todos los pronósticos y consiguen la salvación con solvencia quedando sextos en la Liga. También llegaron a las semifinales en la Copa del Presidente de la República (actual Copa del Rey), un logro que nunca más ha vuelto a conseguir el club alicantino en toda su historia desde entonces.
Cuando parecía que el equipo estaba en su mejor momento, les sorprende la Guerra Civil por lo que deben dejar la competición por 3 años. José se encontraba en Canarias cuando estalló la contienda y fue reclutado para el frente de guerra, por lo que ni siquiera pudo disputar los pocos partidos que jugó el Hércules durante la contienda bélica..
Con el fin de la guerra Pérez puede regresar a Alicante y se reincorpora al Hércules en Primera División. Consiguen de nuevo la permanencia en la 39-40 y la 40-41.
En enero de 1941 la Selección Española disputó su primer partido luego de la guerra, un amistoso frente a Portugal. José Pérez es convocado, y juega de portero titular. Fue el primero (y a día de hoy aún es el único) futbolista del Hércules en jugar por España mientras vestía los colores blanquiazules.
En la liga 41-42 se lesionó en un partido contra el Valencia por un choque y tuvo que ser operado de un ojo. Finalmente, no pudo evitar el descenso en aquella temporada. Tras esta campaña dejó la disciplina herculana, luego de 6 temporadas en el Hércules.
Fichó por el Granada en Primera División. Perdió la titularidad en los primeros partidos pero luego la volvió a recuperar y fue decisivo para que los granadinos lograran la permanencia.
Al año siguiente regresó de nuevo al Hércules en Segunda con su antiguo compañero Manolo Maciá como jugador-entrenador. En esta temporada apenas jugó 4 encuentros, siendo suplente de Juan Betancor. Su último partido oficial como herculano fue la victoria 3-2 contra la Cultural Leonesa.
Estuvo un año en el Cieza en Tercera de jugador-entrenador. Volvió en 1944 a Canarias para jugar en su último equipo, el Marino. Al retirarse del fútbol Pérez se quedó a vivir en Las Palmas durante el resto de su vida, como trabajador del Puerto de la ciudad. Falleció a la edad de 62 años.
Su hermano pequeño Félix también fue portero, y jugó en el Hércules un par de años después que él.
TRAYECTORIA COMO JUGADOR
1925-28 | Arenal | Juveniles |
1928-29 | Real Vitoria | 1a Categoría Regional de Canarias |
1929-30 | Real Vitoria | 1a Categoría Regional de Canarias (campeón regional) |
1930-31 | Real Vitoria | 1a Categoría Regional de Canarias |
1931-32 | Real Vitoria | 1a Categoría Regional de Canarias |
1932-33 | Real Vitoria | 1a Categoría Regional de Canarias |
1933-34 | HÉRCULES | Tercera División (ascenso) y 1a Categoría Regional de Murcia |
1934-35 | HÉRCULES | Segunda División (ascenso) y Supraregional Levante-Sur |
1935-36 | HÉRCULES | Primera División y Supraregional Levante-Murcia |
1939-40 | HÉRCULES | Primera División y 1a Categoría Regional de Murcia (campeón regional) |
1940-41 | HÉRCULES | Primera División |
1941-42 | HÉRCULES | Primera División (descenso) |
1942-43 | Granada | Primera División |
1943-44 | HÉRCULES | Segunda División |
1944-45 | Cieza (jugador-entrenador) | Tercera División |
1944-46 | Marino | Categoría Regional |
FUENTES:
- Wikipedia
- Vicente Mestre
Comentarios
Isidro santana (no verificado)
Vie, 15/12/2017 - 20:29
Enlace permanente
buenas tardes . Comenta dos
buenas tardes . Comenta dos cosas . José Pérez no es de Tenerife . nació en las palmas de gran canaria en el barrio del risco de San Nicolás . fue padre de tres hijos (una niña y dos niños )esta información es dada por su hija cristalina Pérez aún en vida . ruego cambien dicha información . gracias
David Rubio
Mar, 30/01/2018 - 17:29
Enlace permanente
Hola Isidro. Gracias por
Hola Isidro. Gracias por comentar.
Rectificamos la información. No obstante, comentarte que en su página de Wikipedia también pone que nació en Tenerife. Por si quieres también contactar con ellos.
Un saludo