Perramón Acosta, José
Empezó jugando de portero de balonmano en el equipo de su colegio, y a los 20 años fichó por el FC Barcelona. Tuvo el honor de integrar la plantilla que ganó la primera Liga y la primera Copa de la historia del club culé en 1969.
Tras 2 años en el equipo culé fue al Granollers, donde en 3 temporadas ganó otras tantas Ligas y una Copa. Aquí coincidió con el central Santos Labaca.
Se convierte en un fijo de la Selección Nacional. Llegó a ser internacional en 105 ocasiones, y participó en los Juegos Olímpicos de Munich 72. Fue el portero titular de España durante muchos años.
Tras una temporada en el Picadero vuelve al Granollers y gana otro nuevo doblete. Consolidado ya como el mejor portero de España, el Calpisa sorprende a todo el mundo del balonmano anunciando su fichaje para la 74-75.
Para lograr su incorporación, el presidente Andrés Muñoz le convierte en el primer profesional del balonmano español (un deporte que hasta ese momento era totalmente amateur) y pasa a ser el balonmanista mejor pagado del país.
El fichaje tan mediático de Perramón anima a otros grandes jugadores a venir al Calpisa, como Lafuente, Goyo López o Santos Labaca. El equipo alicantino acaba formando una plantilla de ensueño, y consiguen ganar un histórico doblete (Liga y Copa)
De nuevo repiten la gesta los 2 siguientes años. En la temporada 77-78 vuelven a ganar la Liga aunque se les escapa la Copa. Este año logran ser el primer equipo español en alcanzar las semifinales de la Copa de Europa.
Durante la 78-79 Perramón anuncia que será su último año de profesional. Su rendimiento no es tan excelente como en camapañas anteriores y poco a poco va cediendo protagonismo al portero suplente Juan Pedro de Miguel. Aquella temporada no logran ningún título, y Perramón se retira tras perder la final de Copa frente al Atlético de Madrid.
En total estuvo 5 temporadas en el Calpisa, acumulando 4 Ligas y 3 Copas de España. En su palmarés total como jugador tiene 9 Ligas y 6 Copas.
Tras su retiro se queda residiendo en Alicante y monta una serie de empresas, como una constructora, una agencia de publicidad, una cochera, un bar, una discoteca en San Juan (la Bugatti, actualmente Z Klub) y una empresa de hostelería “Grupo Gourmet Alicante” con varios restaurantes como el Monastrell y la Taberna del Gourmet.
También tuvo una breve incursión en política, cuando integró la lista de Unión de Centro Democrático en las primeras elecciones municipales de la Transición convocadas en 1979. Aunque no fue electo, a mitad de la legislatura entró en el Ayuntamiento sustituyendo al dimitido Luis Carlos Amérigo. Durante este año y medio, José Perramón llevó el área municipal de Ocupación de la vía pública.
Desde 2018 tiene una calle dedicada en el barrio de San Agustín.
TRAYECTORIA COMO JUGADOR
1966-67 | La Salle Bonanova | Juveniles |
1967-68 | Barcelona | División de Honor |
1968-69 | Barcelona | División de Honor (campeón de Liga y de Copa) |
1969-70 | Granollers | División de Honor (campeón de Liga y de Copa) |
1970-71 | Granollers | División de Honor (campeón de Liga) |
1971-72 | Granollers | División de Honor (campeón de Liga) y Juegos Olímpicos |
1972-73 | Picadero | División de Honor |
1973-74 | Granollers | División de Honor (campeón de Liga y de Copa) |
1974-75 | CALPISA | División de Honor (campeón de Liga y de Copa) |
1975-76 | CALPISA | División de Honor (campeón de Liga y de Copa) |
1976-77 | CALPISA | División de Honor (campeón de Liga y de Copa) |
1977-78 | CALPISA | División de Honor (campeón de Liga) |
1978-79 | CALPISA | División de Honor |
TRAYECTORIA POLÍTICA
1982-83 | Concejal de Ocupación de vía pública | UCD |
FUENTES:
- “ALICANTE, TIERRA DE BALONMANO” Juan Antonio Soler
- Wikipedia