Sanjuán, José

Fecha de nacimiento: 
Finales del siglo XVIII
Lugar de nacimiento: 
Alicante
Fecha de fallecimiento: 
Mediados del siglo XIX
Lugar de fallecimiento: 
Alicante
Profesión: 
Alcalde y militar
Biografía: 

 

Militar, fue mariscal de campo. Luchó en la Guerra de la Independencia. Era el segundo del mariscal José O´Donnell.

A principios de 1812 O'Donell sustituyó al gobernador de Alicante en sustitución de Antonio de la Cruz, quien acababa de sufrir la muerte de su esposa y fue despuesto debido a rumores que señalaban que pretendía rendir la ciudad a los franceses. Nombró como sustituto a Sanjuán.

El nuevo gobernador se dedicó básicamente a continuar las preparaciones que había gestionado su antecesor para defender la ciudad ante un inminente ataque militar por parte de las tropas de Napoleón. Su estrecho colaborador fue el general Felipe Roche, quien llegó a Alicante acompañado de varias tropas desde Ibi.

En abril de 1812 un ejército francés comandado por los generales Jean Isidore Harispe, Charles-Étienne Gudin y Delort llegaron a la Huerta de Alicante. En lugar de atacar directamente la ciudad, los soldados galos cometieron toda serie de asesinatos, saqueos y violaciones contra los civiles que habitaban los pueblos de la zona. Murieron asesinados entre 100 y 150 vecinos (la mayoría campesinos) de San Juan, Muchamiel y alrededores.

Ante esta situación, un par de días más tarde Roche y Sanjuán decidieron salir a enfrentar a los franceses para parar el baño de sangre que estaban perpretando en la huerta. Aquella debió ser una decisión muy difícil de tomar, pues precisamente eso era lo que pretendían los generales galos ya que una batalla en campo abierto les otorgaba ventaja militar.

Ambos ejércitos se encontraron en la zona de El Calvario, cerca de Muchamiel. Se produjo entonces la conocida como Batalla del Calvario, que fue ganada por las tropas españolas. Cuando era evidente que todo estaba perdido, los franceses emprendieron la retirada por lo que se terminaron los asesinatos.

Tras esta batalla, el gobernador Sanjuán ordenó acelerar las obras del Castillo de San Fernando para mejorar la defensa militar de Alicante. Su construcción terminó en 1813.

En julio de 1812 llegaron a Alicante varias autoridades políticas procedentes desde Cádiz para promulgar oficialmente la primera Constitutición Española que había sido aprobada en las Cortes Españolas ubicadas en la ciudad andaluza. El gobernador Sanjuán juró la Constitución junto con los concejales del Ayuntamiento.

El gobernador decidió delegar sus funciones provisionalmente al alicantino constitucionalista Nicolás Scorcia (conde de Soto Ameno) hasta que se celebraron las primeras elecciones municipales de la historia de la ciudad, que fueron ganadas por Manuel Soler.

 

ALCALDE DE ALICANTE (1812)

AnteriorAntonio de la Cruz - SiguienteNicolás Scorcia Ladrón

 

 

FUENTES:

- Alicante Vivo (http://www.alicantevivo.org/2011/11/cuando-alicante-juro-la-constitucion...)

- “LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN LA PROVINCIA DE ALICANTE (1808-1814)” Gerardo Muñoz Lorente

Compartir