Scorcia Ladrón Pascual del Pobil, Nicolás
Descendiente de una familia noble y adinerada italiana afincada en Alicante desde el siglo XVI. Debido a la ‘españolización’ de su apellido, en algunas fuentes es nombrado como “Nicolás Escorcia”.
Poseyó numerosos bienes y tierras tanto en la urbe como en la huerta alicantina. Llegó a ser el cuarto contribuyente de la ciudad. Una de sus propiedades más destacadas fue el edificio Fonda de Vapor situado frente a la Puerta del Mar.
Se casó con Jacinta Pascual de Riquelme. Tuvo al menos 2 hijos: Nicolás y María Luisa. A la muerte de su padre en 1975 se convirtió en el II Conde de Soto Ameno. También fue Caballero de la Orden de San Juan y Maestrante de Valencia.
Realizó importantes inversiones en su parroquia la Iglesia de Santa María, como la sufragación de la imagen estampada de la Inmaculada Concepción en puerta principal. De hecho su escudo familiar aparece en la parte inferior.
En plena Guerra de la Independencia, se aprobó en 1812 la primera constitución de España en Cádiz. Varias autoridades políticas se trasladaron a Alicante para proclamar aquí también la Constitución en julio. Poco después el gobernador militar José Sanjuán dimitió para dejar su puesto Nicolas Scorcia, quien era públicamente conocido constitucionalista.
Scorcia fue por tanto oficialmente el primer alcalde constitucional de Alicante, si bien su predecesor ya llegó a jurar la Pepa. Se eligió un Ayuntamiento con concejales diversos que representaran a todos los estratos sociales. El Conde de Soto Ameno representaba a la nobleza.
Sus funciones consistieron esencialmente en tratar de paliar los efectos de la guerra en Alicante, así como colaborar en la medida de lo posible con el ejército español para lograr la victoria.
Ejerció de alcalde durante un año, hasta que en septiembre se celebraron las primeras elecciones municipales de la historia de la ciudad donde fue electo Manuel Soler.
Falleció a los 80 años. Actualmente él y su familia nobiliaria tienen dedicada una avenida en San Blas.
ALCALDE DE ALICANTE (1812-13)
Anterior: José Sanjuán - Siguiente: Manuel Soler
FUENTES:
- “DICCIONARIO BIOGRÁFICO DE POLÍTICOS VALENCIANOS”, Javier Paniagua y José A. Piqueras
- Alicante Vivo (www.alicantevivo.org)