Segarra, Jaime

Fecha de nacimiento: 
Siglo XVI
Lugar de nacimiento: 
Alicante
Fecha de fallecimiento: 
1598
Lugar de fallecimiento: 
Alicante
Profesión: 
Médico, profesor y escritor
Biografía: 

 

Estudió y se doctoró en Medicina, siendo discípulo del famoso médico catedrático e intelectual valenciano Luis Collado. Además de la medicina, mostró un gran interés por la filosofía, así como de las lenguas clásicas.

Tras sus estudios, fue nombrado catedrático de la universidad valenciana, cargó que ocupó durante más de 24 años, impartiendo clases de las especialidades de Patológica y Psicológica. También ejerció como médico, siendo considerado por muchos contemporáneos como el mejor de la ciudad.

Escribió también varios libros de medicina, como: “Comentarios fisiológicos”, “De la naturaleza del hombre”, “Tres libros sobre los temperamentos, según Galeno”, “Tres libros sobre las facultades naturales”, “De las diferencias y causas de las enfermedades y de los síntomas”, “Libro comentario a Galeno sobre los diferentes tipos de fiebres”, “Comentario a la naturaleza del pulso y a su examen detenido”  y “Comentario al examen detenido de la orina”.

Muchos de estos libros tratan sobre interpretaciones y actualizaciones al lenguaje actual de aquella época de las obras de los famosos médicos de la Grecia clásica, Hipócrates y Galeno.

Pero quizás su mayor descubrimiento fue el hallazgo de un nuevo hueso desconocido entonces en el cuerpo humano, en la zona de las vertebras.

Contribuyó de su propio bolsillo a mejorar y modernizar el Hospital de San Juan Bautista en Alicante, con donaciones anuales de 200 libras a partir del año 1571.

Tras dejar su puesto de catedrático en Valencia, pasó los últimos años de su vida en su ciudad natal, donde falleció. Pidió ser enterrado en la Parroquia de San Lorenzo (actual Convento de Franciscanos).

Actualmente tiene una calle en Carolinas.

 

FUENTES:

- “ENSAYO BIOGRÁFICO DE ESCRITORES DE ALICANTE Y SU PROVINCIA”, Manuel Rico

- “27 ALICANTINOS. VIAJE AL FONDO DE LA PROVINCIA”, Manuel Martínez López

- “HISTORIA DE LOS HOSPITALES EN ALICANTE”, Rafael Martínez San Pedro

Compartir