Serna Ramos, José Antonio
Desde pequeño siente afinidad hacia el arte y estudia en la Escuela de San Carlos en Valencia. Más adelante toma el camino del sacerdocio, matriculándose en el Semanario Teológico Bautista de Barcelona.
Sin embargo, experimenta una crisis de fe y decide volver a retomar su carrera de pintor. Se traslada a París para seguir aprendiendo en la academia de Bellas Artes y en la de Grande Chaumière. Luego ingresó en el taller de estadounidense Henri Goetz.
Su estilo es claramente abstracto, de influencias gestuales y surrealistas. Realizó algunas exposiciones durante su estancia en la capital gala, desde 1962 hasta el 75. También ilustró algunos famosos cómics franceses y realiza decorados de teatro. Trabajó durante algún tiempo de director artístico en Editions Azur.
Estando en Francia se casó con Chantal Pichat. Tuvieron 5 hijos: Raquel, Esdras, Baruc, Gala y Sara.
En 1975 volvió a España para trabajar para la editorial Bruguera en Barcelona. Creó y dibujó a numerosos personajes de tebeos. También colaboró desde la distancia con la revista de Yps de Alemania. Utilizó frecuentemente algunos pseudónimos para firmar sus cómics, como ‘Jia’ o ‘Jiaser’.
Algunos de sus personajes más famosos fueron “Pepe Trola”, “Cucaracho”, “Tica”, “Maff” o “Osso”.
Falleció a los 83 años.
FUENTES:
- “ARTE SIGLO XX EN ALICANTE. LA PINTURA EN ALICANTE A TRAVÉS DE SUS CREADORES”, Dionisio Gázquez Méndez
- Wikipedia