Tébar Pérez, Gregorio 'el Inclusero'

Fecha de nacimiento: 
17 de marzo de 1946
Lugar de nacimiento: 
Albacete
Profesión: 
Torero
Biografía: 

 

Aunque se nació en Albacete , se crió en Alicante. Con 17 años su debut en el mundo del toreo, aún sin picadores, fue en la Plaza de Toros alicantina. Su compañeros fueron Francisco Criado 'el Chato de Alicante', y Enrique Martínez 'El Quieto'.

Luego de hacer unas pocas novilladas por Alicante y San Vicente del Raspeig, en un tiempo récord debutó con picadores. Fue en la madrileña plaza de Vista Alegre,  con novillos de Emilio Arroyo y acompañado por Juan Calleja y Bienvenido Luján. Gregorio logró cortar 2 orejas y fue llevado a hombros por la afición hasta el Puente de Toledo. Ya por entonces le apodaban 'el Inclusero'.

En julio de 1964 tuvo una inolvidable tarde en La Monumental de Barcelona, cuando cortó 4 orejas e incluso la afición le llevó a hombros hasta su hotel. Su actuación fue tan memorable, que pasado un rato muchos aficionados permanecieron en el hotel para vitorearle y hasta le volvieron a llevar a hombros ya vestido de paisano.

Apenas un año más tarde también se presentó en Las Ventas, donde de nuevo cuajó una buena actuación cortando una oreja y siendo paseado a hombros por el ruedo.

Su alternativa fue en Valencia. Compartiendo el cartel con Paco Pallarés y Antonio Ordóñez (quien fue su padrino). Aquella tarde de 1966 lidió con un toro de la ganadería Marqués de Domenecq, llamado 'Jovenzuelo'.

Apenas un mes después se presentó ya como matador de toros en Alicante, compartiendo cartel con los míticos Francisco Antón 'Pacorro' y Vicente Blau ‘El Tino’. De nuevo salió a hombros.

Unos días después confirmó su alternativa en la Feria de San Isidro, con Miguel Báez 'Litri' de padrino. Se convirtió desde entonces en un asiduo de la plaza de Las Ventas durante los siguientes 27 años. También de la Feria de Hogueras en Alicante.

Su primera corrida en América data de 1966, en Barinas (Venezuela). En aquella gira también pasó por México. Años más tarde viajó a Perú y Ecuador.

A lo largo de su larga carrera acumuló una veitena de cogidas. Quizás la más peligrosa se produjo en Soria.

En los años 2000 se convirtió en director artístico de la Escuela Taurina de Alicante. Ha dado clases también en varias escuelas de España de otras partes del mundo.

En 2006 realizó su actuación número 30 en el coso alicantino. Aunque técnicamente no anunció su retirada, dejó sabor a despedida. No obstante, tras 10 años alejado de los ruedos, en 2016 volvió a ponerse el traje de luces para participar en la novillada de un festival de picadores en Albacete. Tenía entonces 70 años de edad.

 

FUENTE:

- Wikipedia

 

Compartir