Tato, José María

Fecha de nacimiento: 
1803
Lugar de nacimiento: 
Alicante
Fecha de fallecimiento: 
Finales del siglo XIX
Lugar de fallecimiento: 
Alicante
Profesión: 
Constructor
Biografía: 

 

Empresario constructor. En la década de 1860 negoció con el Ayuntamiento un proyecto urbanístico para construir varias casas cerca de la recién inaugurada Estación de Tren. La idea original de José María era que sirvieran de residencia para los trabajadores del ferrocarril.

Originalmente construyó 10 casas encima de la colina que lindaba con la Estación hacia el norte. El nuevo barrio quedó constituido con 4 calles: la de Tato (dedicada a él mismo), de la Estación (actual Bono Guarner), de la Peregrina (actual Doctor Santaolalla) y Carlota Pasarón. Se le conoció popularmente como “el Barrio de Tato” y en aquel momento se ubicaba en las afueras de la ciudad.

Años más tarde su sobrino Tomás levantó aquí una fábrica-molino de harina. Poco después los hermanos Ribera Guarner establecieron la fábrica de chocolates “La Industrial Alicantina”. Estas industrias crearon multitud de puestos de trabajo, por lo que el Barrio de Tato creció a un ritmo muy rápido. A finales del siglo XIX ya contaba con agua, y poco más tarde también se electrificó.

José María permaneció soltero durante toda su vida hasta su fallecimiento. El barrio que él empezó se consolidó como uno de los más importantes de la ciudad de Alicante. Hoy en día se conoce como “San Blas”.

Aunque la calle de Tato sigue existiendo y con el mismo nombre, en 1939 el nuevo Ayuntamiento franquista decidió retirarle la dedicación de ésta a José María y desde entonces está dedicada a su sobrino Tomás.

 

FUENTE:

- Alicante Vivo (www.alicantevivo.org)

Compartir