Višnjić Jozelčić, Josip 'Vinko'
Su primer equipo fue el er Radnički Niš, desempeñándose como centrocampista. Debutó en la Primera División yugoslava con 21 años. Luego de 3 años de buen rendimiento, le fichó uno de los grandes de su país: el Partizán de Belgrado.
En esta temporada pudo debutar en la Copa de la UEFA, en la que lograron pasar varias rondas y eliminar a la Real Sociedad en 1/16. Cayeron en la siguiente eliminatoria ante el Inter de Milán. En la Liga yugoslava solo fueron terceros.
En 1991 el entrenador Juanito Gómez le ficha para el Mérida en Segunda. Al año siguiente firma con el Rayo Vallecano, debutando en Primera División. Aunque logran la permanencia en su primer año en Vallecas, acaban descendiendo al año siguiente. Aún con el descenso, permaneció un año más en el Rayo y siendo titular del equipo logra ascender de nuevo a Primera.
Aquel verano llama a sus puertas el Hércules, para incorporarse al proyecto de Aniceto Benito y Manolo Jiménez que tiene como objetivo subir a Primera. Su debut fue en 1/64 de Copa del Rey ante el Elche en el Martínez Valero, entrando en la segunda parte por Palomino. Aquel derbi lograron ganarlo por 0-1.
Višnjić consiguió rápidamente consolidarse como titular en el centro del campo herculano. Aquella temporada lograron la gesta de quedar campeones de la categoría y ascender a Primera División.
Convertido ya en uno de los ídolos de la afición, se quedó en el club para disputar la máxima categoría. Continuó siendo mediocentro titular frecuentemente y en la jornada 15 anotó su primer gol como herculano. Fue el 2-2 en un partido contra el Logroñés fuera de casa, que acabaron perdiendo 3-2.
Pero probablemente su gol más célebre con el Hércules fue el que lograra en el Camp Nou apenas un mes después, y que supuso el empate a 2. El Hércules logró ganar dicho encuentro finalmente con un tercer tanto de Eduardo Rodríguez.
Sin embargo, en esta campaña sufrió algunas lesiones. En marzo tuvo que someterse a un plastia para el tendón de la rodilla. Al final de la Liga, acabaron descendiendo a Segunda División.
Aún con el descenso, Višnjić continuó jugando con el Hércules en Segunda. En 1999 sufren un nuevo descenso a Segunda B, y el yugoslavo acepta rebajarse el sueldo para poder continuar en el equipo. Aquel año rozaron volver a Segunda, pero fueron eliminados en la liguilla de ascenso.
En el año 2000, Josip Višnjić decide colgar las botas a la edad de 34 años. Permaneció en el club alicantino, entrenando en las categorías inferiores.
Para la temporada 2002-03 acepta el reto de entrenar al filial herculano en Regional Preferente. A mitad de temporada, la directiva decide destituir en marzo al entrenador del primer equipo Felipe Miñambres. En los pocos meses que entrena al equipo apenas consigue cambiar el rumbo, y se quedan a mitad de tabla.
Sin embargo, continúa encargándose del filial y vive una gran alegría a final de temporada. Consiguen ascender a Tercera División por primera vez en la historia del Hércules B.
En 2004 su antiguo compañero Manolo Alfaro (convertido ahora en director deportivo del Alcalá) le ficha para entrenar en Segunda B. Consiguen clasificarse para el playoff y llegan a la final contra el Hércules. Los alicantinos acaban venciendo la eliminatoria y ascienden a Segunda.
Al año siguiente entrenó a Las Palmas. Desde entonces dirigió a varios equipos españoles más, como Granada, Logroñés, Fuenlabrada y Toledo. También volvió a encargarse de los juveniles del Hércules en la 12-13.
Estando sin equipo, a mitad de la temporada 17-18 el equipo herculano vuelve a requerir sus servicios para sustituir a Claudio Barragán como entrenador y tratar de salvar la temporada en Segunda B.
ENTRENADOR DEL HÉRCULES (2003)
Anterior: Felipe Miñambres - Siguiente: José Carlos Granero
2- ENTRENADOR DEL HÉRCULES (2018-)
Anterior: Claudio Barragán - Siguiente: En el cargo
TRAYECTORIA COMO JUGADOR
1984-87 |
Radnički Niš |
Juveniles |
1987-88 | Radnički Niš | Primera División de Yugoslavia |
1988-89 |
Radnički Niš |
Primera División de Yugoslavia |
1989-90 |
Radnički Niš |
Primera División de Yugoslavia |
1990-91 | Partizán |
Primera División de Yugoslavia |
1991-92 | Mérida |
Segunda División |
1992-93 | Rayo Vallecano | Primera División |
1993-94 |
Rayo Vallecano |
Primera División (descenso) |
1994-95 | Rayo Vallecano | Segunda División (ascenso) |
1995-96 | HÉRCULES | Segunda División (ascenso) |
1996-97 | HÉRCULES | Primera División (descenso) |
1997-98 | HÉRCULES | Segunda División |
1998-99 | HÉRCULES | Segunda División (descenso) |
1999-2000 | HÉRCULES | Segunda B |
TRAYECTORIA COMO ENTRENADOR
2001-02 | HÉRCULES | Juveniles |
2002-03 |
HÉRCULES HÉRCULES B |
Segunda B Categoría Regional (ascenso) |
2004-05 | Alcalá | Segunda B |
2005-06 | Las Palmas | Segunda B (ascenso) |
2006-07 | Granada | Segunda B |
2008-09 | Alcalá | Tercera División (ascenso) |
2009-10 | Logroñés | Segunda B |
2010-11 | Logroñés | Segunda B |
2011-12 | Alcalá | Segunda B |
2012-13 | HÉRCULES | Juveniles |
2013-14 | Fuelabrada | Segunda B |
2014-15 | Toledo | Segunda B |
2015-16 | Fuenlabrada | Segunda B |
2016-17 | Fuenlabrada | Segunda B |
2017-18 | HÉRCULES | Segunda B |
FUENTES:
- Wikipedia