Hércules 4 - Athletic Aviación 1 (1939)
Partido correspondiente a la jornada 5 de Primera División disputado en el estadio Bardín.
El Athletic Aviación (actual Atlético de Madrid) comenzó muy fuerte, y en el minuto 7 se puso por delante en el marcador gracias a un flojo chut de Arencibia que el portero herculano José Pérez no fue capaz de detener. El equipo local se lanzó al ataque decididamente para empatar el partido, pero la mayoría de sus ataques morían a pies de los centrocampistas destructores colchoneros.
Hasta que en el minuto 22 el extremo zurdo herculano Antonio Aparicio aprovechó una asistencia de José Vilanova para soltar un trallazo que se coló por el segundo palo de la portería defendida por el guardameta visitante Fernando Tabales.
Tras unos minutos de tanto entre ambos equipos, en la segunda parte el Hércules salió decididamente a buscar el gol de la victoria. Lo evitó un par de veces Tabales, con varias buenas paradas. Sin embargo nada pudo hacer ante un disparo de Pepe Tormo en el minuto 56, tras una buena combinación de la delantera herculana.
El conjunto colchonero trato de ir arriba a buscar el empate, pero la defensa herculana resolvió bien sus ofensivas. La sentencia llegó en el minuto 71, cuando Vilanova anotaba el 3-1. Desde entonces el juego fue un monólogo local, e incluso en el minuto 85 llegaría el cuarto tanto anotado por el propio Vilanova.
Con esta victoria el Hércules lograba ascender hasta el primer puesto de la clasificación, empatado a puntos con el Zaragoza y el Español pero con mejor golaverage.
Terminaba así un año 1939 sorprendentemente positivo para el Hércules, en el que había logrado ganar el Campeonato Regional de Murcia y ponerse líder de la Liga Española por primera vez en su historia. Todo ello a pesar de que el equipo herculano no tuvo ninguna actividad deportiva durante los primeros meses del año (a causa de que aún no había terminado la Guerra Civil), de que se había producido un baile de hasta 3 entrenadores distintos a causa del asesinato de su anterior entrenador Manuel Suárez, de que su extremo derecho titular Ramón de Mendizábal había muerto en la guerra, de que su mediapunta titular Alejandro Morera se había marchado al exilio, y de que 2 de sus jugadores estrella (el defensa capitán Manuel Maciá y el delantero Emilio Blázquez) no podían jugar pues el régimen franquista les había inhabilitado por ser republicanos.
JUGADORES DEL HÉRCULES: Pérez, Medina, Del Pino, Pardo, Enrique Salvador, Salas, Tormo, Aparicio, Tatono, Miguel Adrover y Vilanova.
ENTRENADOR: Francisco Gamborena
JUGADORES DEL ATHLETIC AVIACIÓN: Tabales, Alejandro, Mesa, Arencibia, Gabilondo, Enrique, Machín, Germán, Urquiri, Vázquez y Elicegui.
ENTRENADOR: Ricardo Zamora
El árbitro del encuentro fue el valenciano Rafael Tamarit Falaguera.
Partido anterior:
Valencia 2 - Hércules 1
Partido siguiente:
Betis 4 - Hércules 3
Histórico Atlético (2):
- Hércules 2 - Athletic 1 (Jornada 18 de Primera División / 1935-36)
- Athletic 1 - Hércules 2 (Jornada 7 de Primera División / 1935-36)