Defensa de la ciudad ante los cantonalistas cartageneros (1873)
En otoño de 1873 el recién proclamado Cantón de Cartagena, en guerra contra la República Española, trató de conquistar Alicante.
La flota cantonalista compuesta por 3 buques de guerra (2 fragatas y un vapor) arribó a la Bahía de Alicante el 19 de septiembre. Tardaron casi 8 días en abrir fuego, al principio porque trataron de negociar una rendición con las autoridades republicanas alicantinas y luego porque varios barcos extranjeros bloquearon el Puerto con el pretexto de que estaban embarcando a personas de sus respectivos países.
Estos días fueron providenciales para que la ciudad pudiera preparar su defensa. Se colocaron cañones de artillería en diversos puntos apuntando al mar. En este dibujo, vemos una de las baterías militares que se colocaron en el Puerto.
También se llevó a cabo una evacuación masiva de mujeres, niños y ancianos. Todas estas acciones estuvieron coordinadas por el ministro Eleuterio Maisonnave, el general Francisco de Ceballos y el alcalde Juan Leach.
Finalmente el bombardeo se produjo el 27 de septiembre. Aunque causó 8 muertos, 40 heridos y varios destrozos en la ciudad; los republicanos lograron evitar el desembarco de los cantonalistas quienes acabaron retirándose a Cartagena esa misma tarde.
Ver otras imágenes del ataque cantonalista cartagenero:
- Los soldados atrincheran el Raval Roig
- El general Ceballos supervisa el Baluarte de San Carlos