Resultados de las elecciones europeas en Alicante (2009)
Se votaron todos los 54 escaños que España tenía asignados en el Parlamento Europeo. Estas elecciones funcionaban mediante una única circunscripción nacional y la ley d'Hont, con listas cerradas.
VOTOS TOTALES EN ALICANTE CIUDAD:
Partido Popular | 58.154 |
Partido Socialista Obrero Español | 42.691 |
Unión, Progreso y Democracia | 4.705 |
La Izquierda | 11.603 |
Los Verdes-Grupo Verde Europeo | 929 |
Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal | 395 |
Europa de los pueblos - Verdes | 312 |
Coalición por Europa | 266 |
Partido Comunista de los Pueblos de España | 192 |
Libertas-Ciudadanos | 168 |
Por un mundo más justo | 157 |
Izquierda Internacionalista | 134 |
Alternativa Española | 123 |
Centro Democrático Social | 88 |
Falange Española de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista | 86 |
Falange Auténtica | 83 |
Partido Familia y Vida | 73 |
Izquierda Anticapitalista-Revolta Global | 64 |
Democracia Nacional | 60 |
Iniciativa Feminista | 58 |
Partido Obrero Socialista Internacionalista | 49 |
Centro Democrático Liberal | 48 |
Partido Humanista | 44 |
Frenta Nacional | 39 |
Movimiento Social Republicano | 33 |
Unión Valencianista | 30 |
Unión Centrista Liberal | 24 |
Solidaridad y Autogestión Internacionalista | 22 |
Unificación Comunista de España | 21 |
Partit Republicà Català | 19 |
Partido Socialista de Andalucía | 15 |
Extremadura Unida | 14 |
Unidá Nacionalista Asturiana | 11 |
Partido Regionalista del País Leonés | 8 |
Andecha Astur | 5 |
Votos en blanco: 1.096
Votos nulos: 704
PARTICIPACIÓN: 114.031/234.535 (48,62%)
EUROPARLAMENTARIOS ELECTOS Y VOTOS TOTALES EN ESPAÑA:
Partido Popular | 24 | 6.670.377 |
Partido Socialista Obrero Español | 23 | 6.141.784 |
Coalición por Europa | 3 | 808.246 |
La Izquierda | 2 | 588.248 |
Unión, Progreso y Democracia | 1 | 451.866 |
Europa de los pueblos - Verdes | 1 | 394.938 |
Otros | 0 | 559.837 |
PARTICIPACIÓN: 15.615.296/35.492.567 (44,9%)
PARTIDO POPULAR:
1. Jaime Mayor Oreja
2. Luis de Grandes Pascual
3. Teresa Jiménez-Becerril Barrio
4. Alejo Vidal-Quadras Roca
5. Pilar del Castillo Vera
6. José Manuel García-Margallo Marfil
7. Carmen Fraga Estévez
8. Pablo Zalba Bidegain
9. Íñigo Méndez de Vigo Montojo
10. Rosa Estaràs Ferragut
11. Francisco Millán Mon
12. Agustín Díaz de Mera García-Consuegra
13. Gabriel Mato Adrover
14. Pilar Ayuso González
15. Verónica Lope Fontagne
16. Carlos Iturgaiz Angulo
17. Antonio López-Istúriz White
18. Cristina Gutiérrez-Cortines Corral
19. José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra
20. María Esther Herranz García
21. Pablo Arias Echeverría
22. Salvador Garriga Polledo
23. Santiago Fisas Ayxelá
24. Eva Ortiz Vilella
PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL:
1. Juan Fernando López Aguilar
2. Ramón Jáuregui Atondo
3. Magdalena Álvarez Arza
4. María Badia i Cutchet
5. Miguel Ángel Martínez Martínez
6. Carmen Romero López
7. Alejandro Cercas Alonso
8. Iratxe García Pérez
9. Enrique Guerrero Salom
10. Inés Ayala Sender
11. Antolín Sánchez Presedo
12. Juan Andrés Perelló Rodríguez
13. Raimon Obiols i Germà
14. Eider Gardiazabal Rubial
15. Josefa Andrés Barea
16. Luis Yáñez Barnuevo
17. Antonio Masip Hidalgo
18. Emilio Menéndez del Valle
19. María Muñiz de Urquiza
20. Teresa Riera Madurell
21. Ricardo Cortés Lastra
22. Sergio Gutiérrez Prieto
23. María Irigoyen Pérez
COALICIÓN POR EUROPA:
1. Ramon Tremosa i Balcells
2. Izaskun Bilbao Barandika
3. Salvador Sedó i Alabart
LA IZQUIERDA:
1. Willy Meyer Pleite
2. Raül Romeva i Rueda
LA EUROPA DE LOS PUEBLOS - VERDES:
1. Oriol Junqueras i Vies
En el total de la Unión Europea, el Grupo Popular Europeo volvió a ganar las elecciones sin mayoría absoluta en el Parlamento Europeo. Mantuvieron su unión con los socialdemócratas y los liberales para formar un gobierno de coalición en la Comisión Europea. El popular portugués José Manuel Barroso fue elegido presidente de la Comisión por segunda legislatura consecutiva.
<- Elecciones generales (2008)