Resultados de las elecciones europeas en Alicante (2014)

Fecha: 
25 de mayo de 2014
Descripción: 

 

Se votaron todos los 54 escaños que España tenía asignados en el Parlamento Europeo. Estas elecciones funcionaban mediante una única circunscripción nacional y la ley d'Hont, con listas cerradas.

 

VOTOS TOTALES EN ALICANTE CIUDAD:

Partido Popular 31.464
Partido Socialista Obrero Español 21.897
Unión, Progreso y Democracia 11.831
La Izquierda Plural 11.603
Podemos 10.866
Ciudadanos 5.016
Primavera Europea 3.972
Vox 2.514
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal 1.678
Partido X 860
Movimiento de Renovación Democrática de la Ciudadanía 843
Escaños en Blanco 604
Partido Comunista de los Pueblos de España 482
L'Esquerra pel Dret a Decidir 364
Recortes Cero 270
Iniciativa Feminista 256
Agrupación de Electores de Discapacitados y Enfermedades Raras 243
Confederación Piratas 238
Falange Española de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista 220
Impulso Social 189
Ciudadanos Libres Unidos  174
Partido Humanista 155
Foro de Ciudadanos 150
La España en Marcha 144
Coalición por Europa 129
Partido da Terra 109
Partido Libertario 96
Democracia Nacional 90
Los Pueblos Deciden 83
Movimiento Social Republicano 74
Por la República, Por la Ruptura con la Unión Europea 62
Proyecto Europa 61
Alternativa Republicana 52
Extremadura Unida 51
Partido Andalucista 51
Solidaridad y Autogestión Internacionalista  38
Partido Regionalista del País Leonés 33
Extremeños por Europa Coalición electoral 27
Movimiento Corriente Roja  27

Votos en blanco: 2.118

Votos nulos: 1.466

PARTICIPACIÓN: 110.600/237.708 (46,53%)

 

EUROPARLAMENTARIOS ELECTOS Y VOTOS TOTALES EN ESPAÑA:

Partido Popular 16 4.098.339
Partido Socialista Obrero Español 14 3.614.232
La Izquierda Plural 6 1.575.308
Podemos 5 1.253.837
Unión, Progreso y Democracia 4 1.022.232
Coalición por Europa 3 851.971
L'Esquerra pel Dret a Decidir 2 630.072
Ciudadanos 2 497.146
Los Pueblos Deciden 1 326.464
Primavera Europea 1 302.266
Otros 0 1.826.274

PARTICIPACIÓN: 15.998.141/36.514.084 (43,81%)

 

PARTIDO POPULAR:

1. Miguel Arias Cañete

2. Esteban González Pons

3. Teresa Jiménez-Becerril

4. Luis de Grandes

5. Pilar del Castillo

6. Ramón Luis Valcárcel

7. Rosa Estaràs

8. Francisco José Millán

9. Pablo Zalba Bidegain

10. Verónica Lope Fontagne

11. Antonio López-Istúriz White

12. Santiago Fisas

13. Gabriel Mato Adrover

14. María del Pilar Ayuso

15. María Esther Herranz

16. Agustín Díaz de Mera

 

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL:

1. María Elena Valenciano Martínez-Orozco 

2. Ramón Jáuregui

3. Soledad Cabezón Ruiz

4. Juan Fernando López Aguilar

5. Iratxe García Pérez

6. Javier López Fernández

7. Inmaculada Rodríguez-Piñero

8. Enrique Guerrero Salom

9. Eider Gardiazábal Rubial

10. José Blanco López

11. Clara Aguilera García

12. Sergio Gutiérrez Prieto

13. Inés Ayala

14. Jonás Fernández Álvarez

 

LA IZQUIERDA PLURAL:

1. Willy Enrique Meyer Pleite

2. Paloma López Bermejo

3. Ernest Urtasun Domenech

4. Marina Albiol Guzmán

5. Maria Lidia Senra Rodríguez

6. Ángela Rosa Vallina de la Noval

 

PODEMOS:

1. Pablo Iglesias Turrión

2. María Teresa Rodríguez-Rubio Vázquez

3. Carlos Jiménez Villarejo

4. María Dolores "Lola" Sánchez Caldentey

5. Pablo Echenique Robba

 

UNIÓN, PROGRESO Y DEMOCRACIA:

1. Francisco Sosa Wagner

2. María Teresa Pagazaurtundúa Ruiz

3. Fernando Maura Barandiarán

4. Beatriz Becerra Basterrechea

 

COALICIÓN POR EUROPA:

1. Ramón Tremosa i Balcells

2. Izaskun Bilbao Barandica

3. Francesc de Paula Gambús i Millet

 

L'ESQUERRA PEL DRET A DECIDIR:

1. Josep Maria Terricabras i Nogueras

2. Ernest Maragall i Mira

 

CIUDADANOS:

1. Javier Nart Peñalver

2. Juan Carlos Girauta Vidal

 

LOS PUEBLOS DECIDEN:

1. Iosu Mirena Juaristi Abaunz

 

PRIMAVERA EUROPEA:

1. Jordi Sebastià Talavera

 

En el total de la Unión Europea, el Grupo Popular Europeo volvió a ganar las elecciones sin mayoría absoluta en el Parlamento Europeo. Mantuvieron su unión con los socialdemócratas y los liberales-demócratas para formar un gobierno de coalición en la Comisión Europea. El popular luxemburgués Jean-Claude Juncker fue elegido nuevo presidente de la Comisión.

 

<- Elecciones generales (2011)

Elecciones municipales (2015) ->

TODAS LAS ELECCIONES

Fuente: 
Elaboración propia
Etiquetas: 

Compartir