Resultados de las elecciones municipales (1922)
Se eligieron 18 concejales de los 36 que formaban el Ayuntamiento de Alicante, dividiendo la ciudad en 8 distritos electorales: Casas consistoriales (3 ediles), Calle San Francisco (2), Hernán Cortés (2), Teatro Principal (2), Plaza del Carmen (3), Santa María (3), Barrio San Antón (2) y Ensanche (3). Los votos eran a la persona, no al partido.
Los ediles electos permanecían 2 legislaturas en el Consistorio. Aunque en este caso solo ejercieron su mandato durante la XX Legislatura de la Restauración, pues en 1923 hubo un golpe de estado militar en España dando comienzo a la Dictadura de Miguel Primo de Rivera.
CONCEJALES ELECTOS:
Partido Liberal | 13 | +3 |
Alianza de las Izquierdas | 6 | +4 |
Partido Conservador | 1 | -2 |
Fueron las séptimas elecciones municipales consecutivas ganadas por el Partido Liberal en Alicante.
Estos resultados probablemente fueron falsos, pues en la época de la Restauración (1874-1923) había una considerable manipulación electoral para favorecer al Partido Liberal y al Conservador. Aún así, probablemente éstas fueron las elecciones más limpias de la Restauración, pues en los años 20 las prácticas de pucherazo se habían reducido considerablemente, sobre todo en las elecciones municipales.
PARTIDO LIBERAL:
1. Luis García Ruiz
4. Francisco Pérez García
5. Rafael Álamo Ramón
6. Manuel Perales Sánchez
7. Santiago Soler Asensi
8. Ricardo Pascual del Pobil Chicherri
9. Enrique Limañana Sevilla
10. Domingo Melia Juan
11. Juan Albert López
12. Vicente López Ruiz
13. Ángel Herrero Salmerón
ALIANZA DE LAS IZQUIERDAS:
1. Alfredo Javaloy Sebastiá
2. Marcial Samper Ferrándiz
3. Carlos Ramos Pinza
4. Fructuoso Sánchez Sampelayo
6. José Santaolalla Esquerdo
PARTIDO CONSERVADOR:
1. Rafael Romeu Bonet
VOTOS TOTALES:
CASAS CONSISTORIALES (3) | ||
Vicente López Ruiz | Partido Liberal | 245 |
Ángel Herrero Salmerón | Partido Liberal | 243 |
José Santaolalla Esquerdo | Alianza de las Izquierdas | 164 |
Ricardo Latorre Durán | Independiente | 132 |
Joaquín Candela Ardid | Partido Conservador | 120 |
Otros | 6 |
SAN FRANCISCO (2) | ||
Luis García Ruiz | Partido Liberal | 750 |
Alfredo Javaloy Sebastiá | Alianza de las Izquierdas | 565 |
José Tarí Navarro | Partido Conservador | 45 |
Otros | 16 |
HERNÁN CORTÉS (2) | ||
Santiago Soler Asensi | Partido Liberal | 406 |
Fructuoso Sánchez Sampelayo | Alianza de las Izquierdas | 286 |
Otros | 15 |
TEATRO (2) | ||
Antonio Bono Luque | Partido Liberal | 597 |
Marcial Samper Ferrándiz | Alianza de las Izquierdas | 447 |
Pascual Ors | Partido Conservador | 30 |
Otros | 80 |
CARMEN (3) | ||
Enrique Limañana Sevilla | Partido Liberal | 306 |
Juan Albert López | Partido Liberal | 276 |
José Guardiola Ortiz | Alianza de las Izquierdas | 201 |
Florentino de Elizaicin España Bertrán de Lys Samper | Partido Conservador | 128 |
Francisco Mira Reynau | Partido Conservador | 95 |
Lorenzo Esquerdo Giner | Alianza de las Izquierdas | 34 |
Otros | 19 |
SANTA MARÍA (3) | ||
Ricardo Pascual del Pobil Chicherri | Partido Liberal | 388 |
Domingo Melía Juan | Partido Liberal | 299 |
Rafael Romeu Bonet | Partido Conservador | 164 |
Antonio García Soler | Alianza de las Izquierdas | 143 |
SAN ANTÓN (2) | ||
Juan Bueno Sales | Partido Liberal | 723 |
Francisco Pérez García | Partido Liberal | 542 |
Lorenzo Carbonell Santacruz | Alianza de las Izquierdas | 273 |
Otros | 12 |
ENSANCHE (3) | ||
Rafael Álamo Ramón | Partido Liberal | 463 |
Manuel Perales Sánchez | Partido Liberal | 455 |
Carlos Ramos Pinza | Alianza de las Izquierdas | 409 |
Bernadino Gomis Iborra | Alianza de las Izquierdas | 395 |
Rafael Millá Santos | PCE | 16 |
Otros | 33 |
Con estos resultados, el pleno municipal de Alicante se quedaba con 22 concejales liberales, 9 izquierdistas, 4 conservadores y 1 social-popular. El Partido Liberal mantenía la mayoría absoluta que disfrutaba desde 1912.
El gobierno nacional nombró alcalde al conservador Pedro Llorca, por lo que no se celebró ninguna votación plenaria de investidura en la sesión inaugural.
<- Elecciones generales (1920)
Elecciones generales (1923) ->