Sporting Salesiano/Eón

Fecha de fundación: 
1955 (refundación en 1988)
Fecha de cese: 
1976
Historia: 

En 1955 durante la fiesta anual que se celebra en el colegio San Juan Bosco un grupo de alumnos y ex alumnos deciden crear un equipo senior de balonmano, deporte que ya venían practicándose en el colegio desde hacía algunos años.

El Sporting Salesiano jugaba en el patio del colegio de los Salesianos, y rápidamente comenzó a atraer a un buen número de aficionados y simpartizantes. Crearon varios niveles de cantera, que se consolidó rápidamente como una de las mejores del país. En 1961 el equipo juvenil quedó subcampeón del Campeonato de España.

Los éxitos del equipo juvenil liderado por jugadores como Rafa Pastor o Eleuterio Mirete no cesan, y en 1965 logran convertirse en campeones de España. Los siguientes 3 años vuelven a conseguir llegar a la final juvenil, quedando subcampeones.

El gran nivel de la cantera se va trasladando poco a poco al equipo senior, que en 1968 juega en Primera Nacional y está a punto de ascender a División de Honor. Además, la rivalidad con el Obras del Puerto (ya existente en los equipos de cantera) aumenta con el descenso de este equipo a Primera Nacional en 1967. Se viven emocionantes partidos entre ambos que dividen a la afición alicantina.

Sin embargo, el Obras del Puerto consigue ascender a División de Honor antes que el Sporting, y esto precipita que muchos de sus mejores jugadores como Sani o Mirete fichen por el club portuario.

Aún así, el Sporting vuelve a quedarse a las puertas del ascenso en 1972, entrenados por Adrián Prats. En 1975 una nueva norma federativa obliga a disputar los partidos en un pabellón cerrado. Como el Pabellón Municipal está reservado para el Calpisa, el Sporting Salesiano se ve obligado a disputar sus partidos en Ibi. Esta circunstancia acaba siendo demoledora para su economía, y en 1976 se produce su desaparición.

En 1988 el club renace como filial del Helados Alacant (antiguo Obras del Puerto y Calpisa). Paco Pares, gerente del Helados Alacant, plantea al colegio la idea de refundar el equipo y sufragan una remodelación de la cancha de balonmano.

En 1992 el Helados Alacant desaparece, pero el Sporting Salesiano continúa como equipo independiente. Paco Praes permaneció como presidente del club.

Después de varios años jugando en Segunda Nacional (cuarta categoría) en 2017 ascendió administratativamente dado a que hubo una renuncia en Primera Nacional. Desde este momento consigue el patrocinio de la empresa de alimentación Horneo, y el club pasa a denominarse Sporting Alicante Horneo con José Sánchez como nuevo presidente.

Cuando en la 19-20 el equipo estaba luchando por el ascenso, la competición fue interrumpida por la pandemia mundial de COVID-19. Entonces la directiva negocia un intercambio de plazas con el club cordobés Palma del Río de manera que en la siguiente campaña pasa a jugar en División de Honor Plata (segunda categoría). Para esta temporada la directiva ficha como nuevo entrenador a Óscar Gutiérrez y logran la permanencia.

De cara a la siguiente campaña el club cambia de nuevo oficialmente su denominación, pasándose a llamar Eón Horneo Alicante y suprimiendo por tanto la histórica palabra 'Sporting'. El equipo realiza una gran temporada aún cambiando de entrenador a mitad, Guitiérrez fue sustituido por Luis Parro, y se clasifica para el playoff de ascenso. Sin embargo caen en la eliminatoria decisiva ante el Sinfín de Santander.

Para la temporada 22-23 el club se ve obligado a jugar sus partidos en el Pabellón de los Maristas debido a la reforma del Pitiu Rochel. Su desempeño en la Liga no es tan bueno y el equipo lucha por la permanencia. En la última jornada logró salvarse milagrosamente aún perdiendo su partido ante el Boadilla en casa gracias a que el Zamora falló un penalti en los últimos segundos en su encuentro contra el Antequera.

 

FUENTE:

- “ALICANTE, TIERRA DE BALONMANO” Juan Antonio Soler

 


Compartir