Concejales del Ayuntamiento en la legislatura (1912-13)
Durante la época de la Restauración (1875-1922) se celebraban elecciones municipales cada 2 años y los concejales eran electos para 2 legislaturas.
El Partido Liberal alicantino se volvió a unir para presentarse a estas elecciones, después de que el partido cediera definivamente la representación alicantina a los 'demócratas' (la facción liderada por José Canalejas). La Coalición Republicana-socialista se mantuvo vigente, aunque el Partido Republicano Radical decidió salirse y presentarse en solitario.
Los comocios celebrados el 12 de noviembre de 1911 fueron ganados por el Partido Liberal, quien obtuvo 11 concejales. La Coalición Republicana-socialista sacó 6 ediles y el Partido Conservador 2. Con estos resultados los liberales-demócratas mantuvieron la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Alicante.
Muy probablemente estos resultados fueron falsos, ya que en esta época era habitual la manipulación electoral para favorecer a los dos partidos monárquicos (Conservador y Liberal) y perjudicar a los republicanos. Aún así, las elecciones municipales solían ser menos fraudulentas que las generales.
El pleno se constituyó el 1 de enero de 1912, para disolverse el 26 de diciembre de 1913.
ALCALDES:
Federico Soto Mollá | Hasta enero 1913 | Partido Liberal |
Edmundo Ramos Prevés | Enero 1913 - noviembre 1913 | Partido Liberal |
Ramón Campos Puig | Desde noviembre 1913 | Partido Conservador |
Federico Soto había sido investido alcalde en la anterior legislatura, por orden del gobierno. El 2 de enero de 1913 Soto presentó su dimisión y por orden del gobierno Edmundo Ramos ocupó su puesto. A menos de 2 meses de terminar la legislatura, el Partido Conservador recuperó el gobierno de España y el presidente Eduardo Dato cesó a Ramos para nombrar alcalde a Ramón Campos. Su investidura se produjo el 21 de noviembre de 1913.
CONCEJALES:
José Alamo Antón | Partido Liberal | Gobierno | San Antón (nº 2) |
Juan Albert López | Partido Conservador | Oposición | Carmen (nº 3) |
Emilio Albiach Ripoll | Coalición republicano-socialista | Oposición | 1909 |
Román Bono Luque | Coalición republicano-socialista | Oposición | 1909 |
Ramón Campos Puig | Partido Conservador |
Oposición Alcalde (desde noviembre 1913) |
Casas Consistoriales (nº 2) |
Lorenzo Carbonell Santacruz | Coalición republicano-socialista | Oposición | Ensanche (nº 2) |
Primitivo Carreras Santondri | Coalición republicano-socialista | Oposición | Teatro (nº 2) |
Federico Clemente Ayala | Partido Liberal |
Vicealcalde (hasta mayo 1913) Presupuestos. Obras públicas |
1909 |
Sebastián Cid Granero | Partido Liberal | Instrucción pública. Incendios y alumbrado | Hernán Cortés (nº 1) |
Alfonso de Rojas Pascual de Bonanza | Partido Liberal | Gobierno | 1909 |
Bernardino Gomis Iborra | Coalición republicano-socialista | Oposición | 1909 |
José Guardiola Ortiz | Partido Radical | Oposición | 1909 |
Ángel Herrero Salmerón | Coalición republicano-socialista | Oposición | San Francisco (nº 3) |
Julio Ibáñez Pérez-Monte | Coalición republicano-socialista | Oposición | San Antón (nº 3) |
Juan Langucha Rojo | Partido Liberal | Impuestos y arbitrios. Cárceles y cementerios | Casas Consistoriales (nº 1) |
Arturo López Samper | Partido Liberal | Mercados y subsistencias. Solemnidades y festejos | Santa María (nº 1) |
Enrique López Torres | Coalición republicano-socialista | Oposición | 1909 |
Julio Maluenda Puig | Partido Liberal | Gobierno | San Francisco (nº 2) |
Ernesto Mendaro Alcazar | Partido Liberal |
Paseos y arbolado Vicealcalde (desde mayo 1913) |
Ensanche (nº 1) |
Diego Molina Ramos | Coalición republicano-socialista | Oposición | Carmen (nº 2) |
Gonzalo Mengual Segura | Partido Liberal | Gobierno | San Francisco (nº 1) |
Pascual Ors Pérez | Coalición republicano-socialista | Oposición | 1909 |
Rafael Orts Monllor | Partido Liberal | Gobierno | 1909 |
Juan Palazón Belda | Partido Liberal | Hacienda | 1909 |
Rafael Papi Mas | Partido Liberal | Gobierno | Teatro (nº 1) |
Luis Pérez Bueno | Partido Liberal | Gobierno | 1909 |
Manuel Pérez Garberi | Partido Liberal | Gobierno | 1909 |
Francisco Pérez García | Partido Liberal | Gobierno | 1909 |
José Planelles Sarriá | Partido Liberal | Gobierno | Carmen (nº 2) |
Edmundo Ramos Prevés | Partido Liberal |
Beneficencia, sanidad e higiene Alcalde (enero 1913 - noviembre 1913) |
San Antón (nº 1) |
Antonio Rico Cabot | Coalición republicano-socialista | Oposición | 1909 |
Vicente Ripoll Pérez | Partido Liberal | Personal y gobierno interior. Aguas | 1909 |
Santiago Soler Asensi | Coalición republicano-socialista | Oposición | Hernán Cortés (nº 2) |
Federico Soto Mollá | Partido Liberal |
Alcalde (hasta enero 1913) Caridad |
1909 |
Tomás Tato Ortega | Partido Liberal | Banda de música | Carmen (nº 1) |
Montserrate Valero | Coalición republicano-socialista | Oposición | 1909 |
COMPOSICIÓN DEL PLENO (36 ediles):
GOBIERNO | OPOSICIÓN | ||
Partido Liberal | 20 | Coalición republicano-socialista | 13 |
Partido Conservador | |||
2 | |||
Partido Radical | 1 | ||
TOTAL | 20 | TOTAL | 16 |
Legislatura anterior (1910-11)