Español 3 - Hércules 2 (1936)
Partido correspondiente a la jornada 17 de Primera División, disputado en el Estadio Sarriá de Barcelona. Era la primera vez que el Hércules jugaba en dicho estadio. La jornada 14 aún quedaba pendiente de disputarse ya que el partido Athletic-Hércules fue aplazado debido a los altercados producidos en Bilbao a causa de las elecciones generales de 1936.
En la imagen, varios jugadores del Español celebran el gol de la victoria mientras que dos futbolistas del Hércules consuelan a un compañero (probabablemente el portero José Pérez) tumbado en el suelo.
El encuentro fue bastante entretenido, con ambos conjuntos jugando al ataque y constantes ocasiones de gol. La primera gran oportunidad la tuvo Emilio Blázquez, cuando mandó un fuerte disparo al larguero de la portería españolista. En el minuto 35 el guardamenta herculano Pérez realizó una gran parada a disparo de José Mandalúniz a pase de Crisanto Bosch, pero justo a continuación un centro de José Prat fue rematado a la red por Edelmiro. Justo antes del descanso tuvo el empate Ramón Mendizábal, pero se precipitó en su remate en un córner cuando parecía que tenía todo para marcar.
Nada más comenzar la segunda parte el Español lograba anotar el 2-0. Fue gracias a una jugada individual de Edelmiro que se la puso a Prat en posición de remate, pero al verse rápidamente encimado por el defensa herculano Manolo Maciá decidió retrasarla hacia el centrocampista perico Jorge Quesada, quien llegó con todo desde atrás para anotar de fuerte disparo.
Cuando la afición local ya creía tener el partido encarrilado, el defensa españolista cogió el balón con la mano dentro de su propia área al creer erróneamente que el árbitro había señalado fuera de juego en un ataque del Hércules. Era el minuto 48 y Alejandro Morera no perdonó el penalti para poner el 2-1.
A partir de ese momento el conjunto herculano se hizo el dueño del partido, según las crónicas gracias sobre todo a una gran actuación de Pascual Salas en el ala izquierda del centro del campo y a Morera liderando las jugadas ofensivas.
El Español reclamó penalti en un contrataque que fue interceptado con la mano por Maciá, pero el árbitro señaló que había sido fuera del área. El público de Sarriá se calentó bastante desde ese momento, consciente de que el partido se les podía escapar.
En el minuto 62 el Hércules salió rápidamente en una contra aprovechando un despeje largo hacia Antonio Aparicio, quien se marchó en velocidad de Pardo y se la puso a Blázquez. El delantero herculano anotó el empate a 2.
El encuentro entró entonces en una fase de dominio alterno en la que cualquier equipo podía marcar el gol de la victora. Hasta que en el minuto 70 Prat la puso en largo para Bosch, quien al primer toque se la cedió a Mandalúniz. Su remate bastante forzado parecía fácil para el portero Pérez, sin embargo el balón se le escapó cuando trataba de blocarlo. Estuvo rápido Edelmiro, quien entró rápidamente al choque propinándole un fuerte golpe al guardameta herculano y acabó marcando a placer. El cancerbero Pérez se quedó un tiempo en el suelo recuperándose del golpe (foto) mientras que los españolistas celebraban el gol.
Aún el Hércules intentó buscar el empate en los 20 minutos finales, y tuvo alguna ocasión para conseguirlo haciéndo que todo el estadio acabara pidiendo la hora.
Con esta derrota el conjunto alicantino se quedaba en la sexta posición de la tabla, a 4 del líder Madrid, aunque los herculanos aún tenían un partido pendiente por disputar.
ALINEACIÓN DEL HÉRCULES: Pérez, Maciá, Goyeneche, Salas, Rosalén, Enrique Salvador, Aparicio, Tatono, Mendizábal, Morera y Blázquez.
ENTRENADOR: Manolo Suárez
ALINEACIÓN DEL ESPAÑOL: Amigó, Green, Pérez, Pardo, Quesada, Lecuona, Bosch, Edelmiro, Mandalúniz, Prat y Espada.
ENTRENADOR: Patricio Caicedo
El árbitro del encuentro fue el valenciano Emilio Soliva López.
Partido anterior:
Partido siguiente:
Histórico Español (1):
- Hércules 2 - Español 1 (Jornada 6 de Primera División / 1935-36)