Hércules 2 - Valencia 1 (1934)
Partido correspondiente a la ida de cuartos de final de la Copa del Presidente de la República (competición ahora llamada Copa del Rey), disputado en el Estadio Bardin. Era la primera vez que el Hércules llegaba a esta ronda copera. El último partido de cuartos de final de Copa disputado en Alicante había sido el enfrentamiento entre el Club Natación y el Real Madrid de 1924.
El Hércules militaba en Tercera División, mientras que el Valencia en Primera. Era también la primera vez que ambos clubes se enfrentaban en un encuentro oficial. La asistencia al encuentro fue tan masiva que se ocupó el aforo total del Estadio Bardín (unos 8.000 espectadores) y muchos aficionados tanto herculanos como valencianistas se quedaron sin entrada.
El partido fue bastante violento desde el pricipio, con multitud de patadas por parte de los jugadores de ambos equipos. A los 22 minutos el centrocampista ché Carlos Iturraspe se la pasó al delantero José Vilanova, quien a trompicones logró colarse entre la defensa herculana y anotar el 0-1.
Cuando apenas quedaban unos minutos para el descanso, uno de los linieres (llamado José María Melcón, para más inri hermano del colegiado principal) saltó a la grada con el fin de agredir a un espectador. Se formó una auténtica pelea por la que tuvieron que intervenir las fuerzas de orden público. El propio presidente herculano José Antonio Larrinaga se acercó para tratar de poner paz.
Esta situación originó una enorme bronca del público hacia el trío arbitral. Tuvieron que saltar al terreno de juego varias autoridades, entre las cuales se encontraban Agustín Mora (presidente de la Diputación de Alicante) y el gobernador civil, para pedir calma al respetable desde el centro del campo. En total, el partido estuvo detenido unos 20 minutos. El línier Melcón continuó ocupando su lugar.
Ya en el segundo tiempo, corría el minuto 68 cuando Tatono recibió un pase de Manolo Suárez y disparó con gran fuerza. Su chut se estrelló en el larguero, pero el propio extremo herculano estuvo ruado para hacerse con el rebote y poner el 1-1 en el marcador. El gol del empate calentó de nuevo los ánimos en el césped. Fruto de una dura entrada por parte de Vilanova, el defensa herculano García Vaso se tuvo que retirar lesionado.
A pesar de jugar con inferioridad numérica, el Hércules no se rindió y continuó apretando para buscar el gol de la victoria. En el minuto 85 el atacante local José Aracil vio desmarcado al delantero Suárez, quien anotó el definitivo 2-1 con un potente disparo cruzado llevando la locura al graderío alicantino.
JUGADORES DEL HÉRCULES: José Pérez, Manolo Maciá, García Vaso, Múgica, Julio Cuenca, Enrique Salvador, Aracil, Tatono, Roldán, Escrig y Suárez.
ENTRENADOR-JUGADOR: Manolo Suárez
JUGADORES DEL VALENCIA: Cano, Torregaray, Pasarín, Iturraspe, Conde, Bertolí, Torredeflot, Montañés, Vilanova, Costa y Trabanco.
ENTRENADOR-JUGADOR: Luis Pasarín
El árbitro del encuentro fue el madrileño Ramón Melcón Bartolomé.
Partido anterior:
Partido siguiente:
Valencia 3 - Hércules 0