Hércules 4 - Levante 1 (1935)

Fecha: 
27 de octubre de 1935
Descripción: 

Partido correspondiente a la jornada 9 (la penúltima) del Campeonato Suprarregional de Levante y Murcia disputado en el Estadio Bardin.

El Hércules llegaba a este encuentro empatado a puntos con el Levante por el segundo puesto y a 2 puntos del líder Murcia. Si el equipo herculano no ganaba podía quedarse sin opciones matemáticas de ganar el título, e incluso una derrota podía suponerle perder también las opciones reales de quedar segundo y por tanto ni siquiera clasificarse para disputar la Copa de la República (actual Copa del Rey).

En el minuto 10 el Levante conseguía adelantarse en el marcador con un tanto anotado por Aparicio luego de una bonita jugada combinativa. El equipo granota dominó el juego en estos primeros compases e incluso tuvo oportunidades para anotar el 0-2. Luego el Hércules fue equilibrando el partido. En los últimos minutos de la primera parte un defensa visitante sacó con la mano un balón cuando (según las crónicas periodísticas) éste ya estaba dentro de la portería levantina, sin embargo el árbitro señaló penalti. La pena máxima fue transformada por Alejandro Morera.

Nada más comenzar el segundo tiempo Morera se saca un sorprendente disparo cuando nadie lo esperaba con el que lograba batir al portero visitante Vidal. En la siguiente jugada de nuevo el balón acabó dentro de la portería del Levante en un jugada enrevesada que las crónicas no aciertan a saber quien fue el que marcó el gol. 

A partir de este momento el equipo herculano controló totalmente el partido y solo se jugaba en el campo del Levante. El 4-1 se produjo en el minuto 64, cuando Tatono batió al cancerbero Vidal en un tiro cruzado aprovechando una asistencia de Morera.

Con esta victoria el Hércules lograba ponerse en primera posición de la clasificación ya que superaba por 2 puntos al propio Levante y alcanzaba al Murcia aprovechando que el equipo pimentonero perdió 6-1 contra el Valencia superándolo así en golaveraje (+9 para el Hércules y +5 para el Murcia). Por tanto, el conjunto alicantino dependía de sí mismo en la última jornada para llevarse el campeonato.

Por otra parte, el club blanquiazul ampliaba su racha a 18 victorias seguidas en Bardín y 20 partidos consecutivos sin perder en dicho estadio.

Éste fue el décimo encuentro oficial que disputaron Hércules y Levante en su historia. El balance era de 6 victoria herculanas y 4 granotas. El equipo valenciano seguía contando todas sus visitas a Alicante como derrotas.

 

ALINEACIÓN DEL HÉRCULES: José Pérez, Goyeneche, Manolo Maciá, Salas, Enrique Salvador, Rosalén, Ramón Mendizábal, Ramón IrlesTatonoMorera Emilio Blázquez.

ENTRENADOR: Manolo Suárez

 

ALINEACIÓN DEL LEVANTE: Vidal, Arater, Calpe, Dols, Guillén, Porreras, Ruano, Puig II, Blay, Calero y Aparicio.

 

El árbitro del encuentro fue el andaluz Tomás Balaguer García. En principio este encuentro debía haber sido arbitrado por el colegiado catalán Jesús Arribas Seijas, pero fue sustituido.


 

Partido anterior:

Hércules 4 - Elche 0

Partido siguiente:

Valencia 2 - Hércules 1

VER TEMPORADA (1935-36)


 

Histórico Levante (9):

Levante 3 - Hércules 0 (Jornada 4 del Campeonato Suprarregional / 1935-36)

Levante 3 - Hércules 1 (Jornada 11 de Segunda División / 1934-35)

Hércules 4 - Levante 0 (Jornada 4 de Segunda División / 1934-35)

Levante 2 - Hércules 1 (Jornada 5 del Campeonato Suprarregional / 1934-35)

Hércules 3 - Levante 1 (Jornada 1 del Campeonato Suprarregional / 1934-35)

Hércules 4 - Levante 0 (Jornada 9 de Tercera División / 1933-34)

- Levante 1 - Hércules 0 (Jornada 4 de Tercera División / 1933-34)

Hércules 6 - Levante 0 (Jornada 6 de Tercera División / 1932-33) 

Levante 0 - Hércules 4 (Jornada 3 de Tercera División / 1932-33)

Compartir