Hoguera Benito Pérez Galdós (1932)

Fecha: 
1932
Archivo: 
Descripción: 

Monumento de Gastón Castelló. Se llamó "La foguera del bien y del mal". Estaba ubicada en la avenida Benito Pérez Galdós junto a la Plaza de Castellón (actualmente llamada Plaza Músico Óscar Tordera Iñesta).

Con 12 metros de altura y otros tantos de anchura, fue la hoguera más grande de las plantadas en 1932. La obra tenía un marcado carácter de fantasía. Una princesa visita la ciudad de Alicante. En la cara delantera de la hoguera (la visible en la foto) conduce un carruaje tirado por caballos junto a sus sirvientes, y queda fascinada por las luces y la divertida animación del Paseo de los Mártires (actualmente llamado Explanada). Sin embargo en la cara trasera del monumento, llega a los barrios periféricos de la ciudad donde queda consternada al encontrar mucha pobreza y suciedad. En principio la princesa había pensado conceder a Alicante una taza de plata (que ocupa la parte superior de la hoguera, sobre un pedestal), pero al ver esta lamentable 'cara B' decide guardarse dicho premio para otra ciudad.

Gastón Castelló pretende así realizar una gran crítica local sobre el contraste entre el centro y los barrios más pobres.

Esta obra logró ganar el Primer Premio de las Hogueras de San Juan, por lo cual la comisión recibió el pago de 1.000 pesetas. Además también se llevaron uno de los 5 premios (250 pesetas) dados por el Patronato de Turismo y el premio honorífico del Casino.

 

1931 <- (Benito Pérez Galdós)                                            

1931 <- (Primer Premio)

(Benito Pérez Galdós) -> 1933

(Primer Premio) -> 1933

TODAS LAS HOGUERAS (1928 - Actualidad)

TODOS LAS HOGUERAS PREMIADAS

Fuente: 
Archivo Municipal de Alicante
Galería de fotos: 
Etiquetas: 

Compartir