Hoguera Calle Torres Quevedo (1932)

Fecha: 
1932
Archivo: 
Descripción: 

Hoguera titulada "Símbolo del progreso", realizada por José Amat Martínez. La comisión se llamaba 'Hoguera Calle Torres Quevedo', aunque en otras referencias es nombrada como 'El Plà' o 'Plaza del Bon Repós'. En cualquier caso, fue la primera hoguera que se plantó en dicho barrio.

El monumento es una proclama a favor del voto femenino, que se había aprobado oficialmente por primera vez en España el pasado mes de octubre. Domina la escena una mujer subida a un pedestal, auténtica protagonista. A sus pies vemos una mesa electoral, donde una mujer ejerce su derecho en unas futuras elecciones. Está sujetando con su mano derecha la cabeza de un hombre, con lo cual supongo que el artista quiere simbolizar la victoria de la mujer que ha 'decapitado' a aquellos que se oponían al sufragio femenino.

En uno de los costados vemos a un hombre y una mujer hablando, lo cual imagino que simboliza que ambos están igual de capacitados para sostener un debate político. En el otro lado, está el ninot del marido de la mujer votante (en la foto se ve de espaldas) haciendo la cena en casa mientras que su esposa vota.

En la base del monumento se colocaron varios dibujos que representaban cómo habían cambiado las bodas desde el pasado a la actualidad, resaltando que en los tiempos actuales las mujeres tenían un papel más protagonista en la toma de decisiones.

Esta hoguera recibió uno de los 5 premios concedidos por el Patronato Nacional de Turismo, que consistió en 250 pesetas. La escena representada en esta hoguera se convirtió en realidad un año y medio más tarde, en las elecciones generales celebradas el 19 de noviembre de 1933.

 

(El Pla) -> 1933

TODAS LAS HOGUERAS (1928 - Actualidad)

Fuente: 
La Foguera de Tabarca (http://lafogueradetabarca.blogspot.com.es)
Galería de fotos: 

Compartir