Hoguera Mercado (1939)

Fecha: 
1939
Archivo: 
Descripción: 

Luego de 2 años de parón de las Hogueras de San Juan a causa de la Guerra Civil, en 1939 se decidió construir una única hoguera simbólica para ayudar a que no se perdiera defitinitivamente la fiesta sanjuanera.

Se llamó "La fuga" y fue dedicada al pueblo de Alicante, como un homenaje a su sufrimiento durante la Guerra. La hoguera hizo referencias a muchas de las penurias a los que los ciudadanos se vieron abocados, como las cartillas de racionamiento o los exiliados políticos.

En la parte superior se colocó una estatua de Juan Negrín portando una maleta llena de dinero y un jamón, con la intención de representar al expresidente republicano como el causante de todo ese dolor. Cabe recordar que Negrín siempre fue partidario de seguir luchando aún cuando el bando republicano tenía ya la guerra prácticamente perdida. En este monumento se le tacha como un hipócrita aduciendo que mientras pedía al pueblo que siguiera resistiendo, él disfrutaba de todo tipo de lujos.

A pesar de su fuerte crítica política hacia Negrín, esta hoguera probablemente tuvo consecuencias para su autor Francisco Muñoz pues de alguna manera homenajeaba a los alicantinos que habían partido hacia el exilio (los cuales eran en su gran mayoría republicanos e izquierdistas). La hoguera no fue censurada por las autoridades franquistas, pero quien fuera uno de los principales artistas foguerers de los años 30 apenas volvió a plantar durante los siguientes años de Posguerra.

 

1936 < (Mercado)

TODAS LAS HOGUERAS (1928 - Actualidad)

Fuente: 
La Foguera de Tabarca (http://lafogueradetabarca.blogspot.com.es)
Galería de fotos: 

Compartir