Hoguera Plaza 14 de abril (1933)
Hoguera de Categoría A llamada "El pobre treballaor al plom" y fue construida por el grupo Unión Arte (José Pérez, Chuliá, Llopis y Esplá). Se ubicó en la Plaza 14 de Abril (actualmente llamada Calvo Sotelo).
La obra es una denuncia a la situación laboral que sufrían los trabajadores portuarios en el Puerto de Alicante, explotados habitualmente por sus capataces tal y como se representaba en las escenas. En el centro del monumento se construyó una réplica a tamaño real de la bocana de la farola del Puerto. En la parte superior de la misma parece haber un trabajador que trata de llegar inutilmente al puesto de su jefe. La hoguera medía 15 metros de altura, y su base tenía unas dimensiones de 15 x 8.
Este monumento ganó el Primer Premio de la Diputación de Alicante, por el cual la comisión fogueril percibió 500 pesetas.
1932 <- (Plaza 14 de Abril)
(Plaza 14 de Abril) -> 1934