Hoguera Plaza Juan Poveda y 1 de mayo (1934)
Hoguera plantada por los hermanos Gaspar y Juan Esteve. Se llamó "Este no es aquell poble vell, que es atre Alacant" y estaba ubicada en la actual Plaza de San Cristóbal.
Monumento de marcado carácter nostálgico, en el cual los artistas recuerdan algunas antiguas tradiciones de Alicante que estaban ya casi perdidas en aquella época. Sobre una gran base triangular de 16 m2 se representan las diferentes escenas.
En una de las escenas (la parte visible en la foto) vemos a unos niños haciendo una carrera de sacos en plena calle. En el resto de la hoguera se representan también otras tradiciones callejeras en decadencia, como una familia haciendo una paella al aire libre o varios vecinos tocando el tambor y bailando. Corona la hoguera un ninot del dios Vulcano, el dios del fuego. Interpreto que el mensaje que los artistas pretendían transmitir es que la aparición de las Hogueras de San Juan había eclipsado otras tradiciones que antes se hacían durante todo el año en Alicante, y ahora tan solo unos días en junio.
Esta hoguera recibió el premio Diputación Provincial de la categoría B.
1933 <- (Plaza Juan Poveda)