Hogueras de 1932
Por iniciativa del gobernador civil Vicente Almagro este año se celebraron en Alicante unas Fiestas Invernales del 10 al 17 de enero de 1932 que contaron incluso con la visita oficial de Niceto Alcalá-Zamora, el presidente de la República, por coincidir con la inauguración del nuevo edificio de la Diputación.
Hubo toros, desfiles, bailes populares, exposiciones artísticas y exhibiciones militares. La Comisión Gestora de las Hogueras de San Juan también participó en estas nuevas fiestas. Sin embargo las Fiestas Invernales acabaron suponiendo un importante déficit económico para el Ayuntamiento, por lo que el alcalde Lorenzo Carbonell decidió que no se volvieran a repetir en 1933.
José María Py, quien fuera el gran implantador de las Hogueras en 1928, falleció el 15 de marzo de 1932. Todo el mundo de las Hogueras quedó costernado por este suceso, y asistieron en masa a su sepelio.
La Comisión Gestora vuelve a renovarse, quedando como nuevo presidente José Ferrándiz (quien había sido el autor de la letra del Himno de las Hogueras en 1930). El secretario es Rafael Ferrándiz Navarro.
La principal novedad de estas Hogueras fue la elección de la primera Bellea del Foc. La idea vino de una propuesta formulada por el periodista Mario Guillén Salaya, quien propuso la creación de un certamen de belleza llamado 'Miss Hoguera'. Al presidente Ferrándiz le pareció una gran idea, salvo por el nombre. Así pues, se quedó como Bellea del Foc.
En total fueron 9 las comisiones fogueriles que presentaron a una bellea al concurso. Se formó un jurado compuesto por los periodistas Mario Guillén, Emilio Costa y Josep Coloma; los artistas Emilio Varela, Gastón Castelló y Daniel Bañuls; el fotógrafo Ángel Custodio; el concejal José María Pérez Águila y el secretario Rafael Ferrándiz.
La gala se celebró el 5 de junio en el Palacio Consistorial. La ganadora fue Amparo Quereda, bellea representante de la hoguera Club Magritas. Las otras 8 competidoras fueron nombradas damas de honor.
Se plantaron un total de 19 hogueras, 3 menos que en 1931. Fue la primera vez que descendía el número de monumentos, que hasta entonces no había dejado de incrementarse desde el nacimiento de las fiestas sanjuaneras en 1928. También se plantaron diversos ninots de carrer o fogueretas, y como novedad la Comisión Gestora creó unos premios menores para ellas. Por tanto se puede considerar este año como el primero en el que compiten monumentos fogueriles de primera y segunda categoría.
Algunos consideran que en estas fiestas se plantaron las 2 primeras hogueras infantiles, en la calle Pablo Iglesias y en la Plaza Ruperto Chapí, por su carácter para niños y su cercanía a los monumentos mayores de Alfonso el Sabio y Chapí repestivamente. No obstante ambas fueron consideradas oficialmente como fogueretas e incluso la de Pablo Iglesias recibió el Tercer Premio en esta categoría.
Además de la barraca de 'Els trenta 'u' que había sido la primera de la historia en el anterior año, se plantó una segunda en la calle Valencia llamada 'Pensat y fet'. El ganador del concurso de carteles fue Juan Benafé.
Por la Feria de Hogueras y San Pedro se organizaron corridas el día 24 (Marcial Lalanda, Pepito Amorós y Domingo Ortega con toros de Miura) y el día 29 (Vicente Barrera, Domingo Ortega y Luis Gómez 'el Estudiante' con reses de Antonio Pérez Tabernero).
Hogueras (19):
Alfonso el sabio | |
Benalúa | |
Benito Pérez Galdós | 1er Premio |
Calderón de la Barca | |
Calle Quiroga | |
Calle San Vicente | |
Calle Torres Quevedo | |
Carolinas Bajas | |
Díaz Moreu | |
Hernán Cortés | |
Magritas Club | |
Médico Pascual Pérez | |
Méndez Núñez | 5º Premio |
Mercado | |
Plaza 14 de Abril | 3er Premio |
Plaza de la República | 2º Premio |
Plaza Chapí | 4º Premio |
Plaza Gabriel Miró | |
San Fernando |
Barracas (2):
Els trenta ú |
Pensat y fet |
Ninots de carrer/fogueretes*:
Alfonso el Sabio-San Vicente | |
Banco Hispano Americano | 1er Premio |
Benito Pérez Galdós | 2º Premio |
Calle Valencia | |
Explanada | |
Pablo Iglesias | 3er Premio |
Plaza Juan Poveda | |
Plaza Ruperto Chapí |
*Probablemente se plantaron más fogueretes